Los sindicatos dicen al PP que su objetivo de derogar la reforma laboral “no es una revancha"

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, se reunieron este miércoles con la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, a la que trasladaron que el gran objetivo de las organizaciones sindicales para la próxima legislatura es la “derogación de la reforma laboral” aprobada en el año 2012.

En rueda de prensa tras la reunión con la dirigente del PP, los líderes de ambas organizaciones afirmaron que tienen este objetivo no “con ánimo de revancha”, sino porque consideran que “es necesario para la sociedad española”. De hecho, aseveraron que “recuperar el tono vigoroso de crecimiento y crear empleo de calidad exige otro marco de relaciones laborales”.

Tanto Toxo como Méndez destacaron la “cordialidad” que ha presidido el encuentro, a pesar de que ambos subrayaron las grandes diferencias que existen entre las organizaciones sindicales y el partido que sustenta al Gobierno.

“Tenemos diferencias importantes”, admitió Toxo, quien recordó los “desencuentros muy evidentes” que se registraron en la primera mitad de la legislatura entre los representantes sindicales y el Ejecutivo, que derivaron en dos huelgas generales. Asimismo, agregó que en la segunda parte de la legislatura hubo “una mayor presencia del díálogo social “pero con producción limitada”.

Una de las mayores discrepancias entre sindicatos y PP se centra en la reforma laboral, un punto en el que, según Toxo, “es evidente que no estamos de acuerdo”, a pesar de que confió, con una sonrisa en la cara, en que las propuestas de las organizaciones “hagan mella en el programa electoral” del Partido Popular.

Por su parte, Méndez, apuntó que a los representantes de los trabajadores no les importa tanto “lo que se dice, que lo que se va a hacer”, e insistió en situar en las prioridades “la generación de buenos empleos y la lucha contra la discriminación y la pobreza”, así como “mejorar la capacidad de innovación de las empresas”.

En cuanto a la situación del sistema de pensiones, los líderes sindicales reclamaron al PP la “recuperación del Pacto de Toledo”, cuya actividad “se ha embarrancado durante esta legislatura” y que consideran que debe tener “un papel muy relevante” para garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social.

Sobre este aspecto, defendieron que ha llegado el momento de discutir sobre los ingresos del sistema. En su opinión, es fundamental “dotarlo de ingresos adicionales de forma estructural”.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2015
MFM/gja