El Gobierno aporta 1.740 millones al Fondo de Reserva con cargo a 2008

- Todavía quedan pendientes unos 6.000 millones procedentes del superávit de hace dos años

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes dotar con 1.740 millones de euros al Fondo de Reserva de la Seguridad Social con cargo a los excedentes logrados en 2008.

Tras esta aportación, la cuantía del Fondo alcanza los 62.500,5 millones de euros y representa el 5,95% del PIB.

El año pasado el Ejecutivo decidió retrasar las aportaciones al Fondo de Reserva para hacer frente al incremento de las peticiones de aplazamientho en el pago de las cuotas a la Seguridad Social por parte de las empresas.

Esta aportación fue anunciada el pasado mes de enero por el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, quien explicó que todavía quedan unos 6.000 millones de euros procedentes del beneficio de 2008 que deberán aportarse al Fondo en el futuro.

La ley reguladora establece que los excedentes de ingresos de la Seguridad Social que tengan carácter contributivo y que resulten de la liquidación de los presupuestos de cada ejercicio se aplicarán, prioritaria y mayoritariamente, siempre que las posibilidades económicas y la situación financiera del Sistema lo permitan, al Fondo.

Asimismo, la práctica totalidad de esta cuantía está invertida en activos financieros públicos, por un importe de 55.568,34 millones de euros.

Del total de la cartera de activos, el 73,3% están emitidos por España y el 22,7% es deuda procedente de Alemania, Francia y Países Bajos.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2010
MFM/caa