Reporteros sin Fronteras alerta del aumento de la violencia contra la prensa en Libia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Reporteros sin Fronteras (RsF) advirtió hoy del aumento de la violencia contra la prensa en Libia por parte de las milicias que operan en ese país.
RsF denunció hoy en un comunicado el fracaso de las autoridades de ese país a la hora de castigar los ataques a periodistas, lo que solo "empeora el clima de violencia contra la libertad de información".
Según Reporteros, en lo que va de año se han producido un total de 31 ataques a informadores libios. "Las milicias, que no dudan incluso en raptar a periodistas, ejercen su poder impunemente contra todo aquel que se atreve a informar de sus abusos", alerta la ONG.
El caso más reciente es el de Mohamed Neili, fotógrafo para la agencia china Xinhua, que desapareció el 29 de octubre en un distrito del sur de Trípoli y se sospecha que haya podido ser secuestrado por hombres armados.
Su caso recuerda al del freelance Mohamed El Hedi Dango, secuestrado hace exactamente un año, el 29 de octubre de 2014, por una milicia supuestamente partidaria del antiguo régimen de Gadaffi. Según informaciones de Reporteros Sin Fronteras, sigue preso en Misrata.
“Resulta urgente aclarar estas desapariciones”, afirma Yasmine Kacha, responsable de la oficina de Oriente Medio y Magreb de Reporteros Sin Fronteras. “En ausencia de un gobierno libio, pedimos a la Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia y a su representante especial, Martin Kobler, que tengan en cuenta la necesidad de combatir la impunidad, en concreto, la de la violencia ejercida por las milicias hacia los periodistas”.
Además, el 2 de noviembre, el fotógrafo freelance Mohamed Rhouma y el reportero AbdelMonem Jhimi fueron perseguidos por individuos armados cuando regresaban de hacer una información en Sabha. Afortunadamente pudieron esconderse y llamar a sus familiares, que tuvieron que ir a su encuentro.
Libia ocupa el puesto 154 de los 180 países que conforman la actual Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2015
JRN/gja