Cataluña. Iceta reclama aplicar la ley “con proporcionalidad” ante el desafío independentista
- Cree que el artículo 155 de la Constitución sólo debe aplicarse cuando haya “una desviación grave” de la legalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, aseguró este miércoles que el Gobierno debe aplicar la ley “con proporcionalidad” después de que el Parlamento de Cataluña aprobara este lunes una declaración en la que llama a la “desconexión” del resto de España y a desobedecer el mandato del Tribunal Constitucional.
A su llegada a la reunión de presidentes autonómicos socialistas convocada por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, Iceta subrayó que la Constitución y las leyes “están para cumplirse”.
Esto le sirvió para recordar que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hablado en todo momento de aplicar la ley “con proporcionalidad”, por lo que “no se podría hablar” de la puesta en marcha del artículo 155 de la Carta Magna “hasta que no hubiera una verdadera desviación grave de la legalidad que en estos momentos, por fortuna, y espero que siga así por mucho tiempo, no se ha producido”.
A su vez, Iceta llamó a la prudencia y a respetar “los ritmos y decisiones” del Tribunal Constitucional, que tiene que pronunciarse sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la declaración independentista promovida desde el Parlamento catalán, que “choca frontalmente con la Constitución y el Estatuto". En cualquier caso, Iceta se mostró convencido de que “la inmensa mayoría de los catalanes” va a cumplir lo que dictamine el Constitucional.
“Lo que pasa es que a veces hablamos de Cataluña y España como si fueran personas pero la inmensa mayoría de los ciudadanos respetan las leyes. Espero que siga siendo así”, sentenció.
Por otro lado, Iceta advirtió que “no hay que adelantarse a los acontecimientos” y hablar de que el suflé del independentismo está bajando, al tiempo que afirmó que existe una “enorme mayoría” de catalanes que está por el diálogo y “abominan de salir del “Estado de Derecho y poner en riesgo las normas de convivencia que nos amparan a todos”.
Por último, dijo desconocer si el presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, será investido mañana presidente en segunda votación. “No sé si será investido. Pregunte a la CUP. Sólo depende de la CUP”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2015
MST/MML/gja