Jueces por la Democracia cree que la idea de "juez estrella" es "un problema que hemos creado entre todos"
- Recalca que las relaciones entre los abogados y sus clientes son "sagradas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Jimeno, advirtió hoy que la idea de "juez estrella" es "un problema que hemos creado entre todos", apuntando a los medios de comunicación y a la sociedad en general, que "lo ha aceptado y nadie ha saltado diciendo que esto no puede ser". Sin embargo, en su opinión, "no puede haber jueces estrella. Si lo son, porque lo sean, y si no lo son porque no podemos atribuirles" esta condición.
Ante la nueva querella admitida contra el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por las escuchas de las conversaciones entre los imputados en el "caso Gürtel" y sus abogados, Jimeno indicó a Servimedia, que, "al margen del efecto procesal que ello pueda tener sobre las pruebas obtenidas en un determinado proceso", no se puede "olvidar algo que es nuclear y central, que es que en nuestro sistema penal las relaciones entre abogados y clientes son sagradas".
En este sentido, precisó que tales relaciones "sólo pueden ser interferidas cuando el abogado no cumple propiamente con la función de abogado, sino con otra como la de colaborador en la comisión del delito". En cualquier caso, el portavoz de JpD deseó "que se aclaren los hechos para el bien de todos".
Jimeno quiso separar la discusión de este caso concreto de la posibilidad de que Garzón sea "un ángel caído" o se haya creado muchos enemigos en la judicatura. "La idea de ángel", precisó, "ya sea en plenitud o caído, es la que no me gusta. Un juez nunca debe ser ni el guerrero del antifaz ni el malo de la película. La discusión es si el proceso penal, aunque sea por una buena causa, se puede instrumentalizar conculcando derechos, y la respuesta es no".
En este sentido, razonó: "Veamos si se ha hecho o se ha actuado dentro de la legalidad. Si se ha actuado dentro de la legalidad, defenderemos todos la actuación judicial. Y, si hay un juez que ha transferido la legalidad, que se le aplique la ley. No desviemos la cuestión porque nos convertiremos en emotivos, y las emociones son prejuicios. Lo que nos interesa en éste y otros asuntos es introducir un poco de racionalidad", sentenció.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2010
KRT/lmb