Universitarios andaluces participan en un proyecto que incentiva la autonomía personal de jóvenes con discapacidad intelectual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha, por quinto año consecutivo, el proyecto 'Egua-Vida Independiente', cuya finalidad es que jóvenes con discapacidad intelectual puedan vivir una primera experiencia fuera del entorno familiar, así como mejorar sus habilidades y responsabilidades para tener una vida autónoma en todos los niveles.
Las actuaciones del proyecto se desarrollan en dos niveles de intervención: por una parte, con talleres como alimentación, higiene personal, primeros auxilios, sexualidad y hábitos de convivencia, para dotarlos de herramientas para la emancipación del hogar.
Por otra, existen dos pisos de vida independiente, donde dos jóvenes con discapacidad intelectual ponen en práctica las habilidades aprendidas en los talleres, a través de la convivencia con dos estudiantes universitarios. La convivencia, que se desarrolla de lunes a viernes y durante tres o cuatro meses, está supervisada por un mediador social.
La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía ha destinado a la totalidad de este proyecto casi 47.000 euros en cuatro años.
Por los talleres han pasado, hasta el momento, un total de 50 jóvenes con discapacidad intelectual, y por las viviendas de vida independiente, 19 con discapacidad y seis estudiantes universitarios.
El proyecto 'Equa-Vida independiente' obtuvo en 2009 el Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en Discapacidad, en la modalidad de Estudios y Proyectos Universitarios.
En Andalucía hay más de 44.000 personas con discapacidad intelectual, más de 6.700 en la provincia de Cádiz, que han sido valoradas por los centros con un grado igual o superior al 33%.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2010
CDM/caa/gja