Pacto crisis. El PSOE rechaza la principal exigencia del PP porque dejaría “descontrolada” la estructura de ingresos del Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, rechazó hoy la principal exigencia planteada por el PP para acercar posiciones sobre las medidas económicas porque dejaría “descontrolada” la estructura de ingresos del Estado.

Alonso cerró hoy con su homóloga del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, la ronda de contactos con los partidos representados en el Congreso de los Diputados, que tendrá más capítulos pero una vez que concluyan las reuniones bilaterales que iniciará el Gobierno la próxima semana.

La demanda de bajada de impuestos planteada por el PP como punto de partida para iniciar un acercamiento es “desordenada”, a juicio del PSOE, y además demuestra que los dirigentes de ese partido “no han hecho números” antes de ponerla sobre la mesa.

Conduciría “a la catástrofe”, aseguró, y además “debilitaría” la posición de España en el escenario internacional, al desbaratar la estructura de ingresos y eliminar el margen de maniobra del Estado para prestar los servicios esenciales.

Son propuestas, en opinión de Alonso, “claramente demagógicas” que no sostendría nadie “con un mínimo de seriedad”.

CiU también ha plenteado una rebaja de impuestos pero, en opinión de Alonso, “sin maximalismos ni posiciones que puedan conducir al absurdo fiscal”, por lo que existe base para un diálogo. Si lo que se propone es “un descuadre absoluto de los ingresos del Estado”, dijo en referencia al PP, “no hay margen de maniobra”.

Cerrada la ronda de contactos, Alonso concluyó que ha visto en todos los partidos receptividad y disposición al diálogo, pese a que el PP estuvo “bastante bronco” en la reunión con el Gobierno como se pudo ver en la comparecencia de su representante, Cristóbal Montoro.

Pese a ello, Alonso reiteró su deseo de que ese partido rectifique y a partir del lunes, cuando el Gobierno envíe sus propuestas para las reuniones bilaterales, su comportamiento sea más constructivo.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2010
CLC/caa