Refugiados. Cruz Roja ha atendido este año a 6.500 solicitantes de asilo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja ha atendido en lo que va de este año a 6.500 personas solicitantes de protección internacional y refugiados a través de diferentes programas de acogida e integración, prácticamente la misma cifra que las personas que atendió durante todo 2014.
Las últimas personas acogidas son cuatro mujeres eritreas llegadas a España el pasado domingo por la noche, que integraban un primer contingente de 12 refugiados reubicados en nuestro país y procedentes de Italia. Las cuatro mujeres se encuentran en un Centro de Acogida de Cruz Roja desde la madrugada de este lunes.
Cruz Roja Española desarrolla desde hace más de treinta años un Programa de Atención a Solicitantes de Asilo y Refugiados en España. Este programa, además de facilitar alojamiento, manutención y cobertura de necesidades básicas, contempla una intervención integral a través de otros servicios imprescindibles: Intervención Social, Atención Psicológica, Asesoría Legal, Empleo y Ayuda Económicas. Su objetivo es la integración en España de las personas beneficiarias de Protección Internacional y de sus familias.
En los últimos años, el programa ha contado con plazas distribuidas en centros de acogida en ocho provincias, atendiendo en el año 2014 a 5.256 personas.
En este momento, la organización humanitaria sigue trabajando para aumentar significativamente esta capacidad de acogida y llegar a disponer de las plazas que sean necesarias para atender al número de personas refugiadas que sea requerido que Cruz Roja Española apoye.
De la misma forma, asegura que está estudiando alternativas habitacionales que les permita acoger a las personas reubicadas y a las personas reasentadas que llegan a España en cumplimiento de los acuerdos de acogida alcanzados con la Comisión Europea para dar una respuesta a los refugiados que están llegando a costas europeas.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2015
JRN/caa