El ‘veranillo de San Martín’ se queda hasta mediados de la próxima semana
- Aunque con un ligero descenso de las temperaturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo estable que domina España en estos últimos días por el conocido como 'veranillo de San Martín' continuará hasta mediados de la próxima semana, con cielos soleados o poco nubosos, algunas nieblas matinales en zonas del interior peninsular y temperaturas generalmente agradables, que en muchas zonas seguirán superando los 20 grados centígrados, aunque con una ligera tendencia a descender.
De esta forma, el amplio anticiclón que se extiende sobre tres continentes (Europa, norte de África y suroeste de Asia) seguirá bloqueando la entrada de perturbaciones atmosféricas, que desviará hacia el norte del continente europeo.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Modesto Sánchez, indicó este martes, en declaraciones a Servimedia, que “se mantendrá la situación que tenemos estos días y será prácticamente idéntica hasta bien entrada la semana que viene”.
“Hacia el miércoles o el jueves de la próxima semana podría entrar un pequeño frente frío por Galicia, pero aún quedan muchos días. Hasta entonces habrá buen tiempo, tanto en precipitaciones, que no va a haber, como en temperaturas, aunque habrá una ligera bajada de las máximas el jueves y el viernes, con uno o dos grados menos de lo que hemos tenido estos días en toda España”, explicó.
Además, Sánchez señaló que la Aemet no prevé activar avisos por mal tiempo para las siguientes jornadas y añadió que probablemente el martes de la próxima semana cambie “un poco” el tiempo en Galicia y entre el miércoles y el jueves en el noroeste peninsular, de manera que el ‘veranillo de San Martín’ se prolongará durante al menos 10 días.
PREDICCIÓN DIARIA
Para este miércoles, Meteorología prevé cielos prácticamente soleados en buena parte de España, salvo en Galicia, el área cantábrica, Castilla y León, el valle del Ebro, el litoral mediterráneo peninsular y Baleares, que tendrán cielos nubosos o con intervalos den uves bajas (que tenderán a poco nubosos en el interior peninsular), así como en Canarias, donde habrá intervalos de nubes altas.
Este miércoles se esperan bancos de niebla matinales en Castilla y León, el valle del Ebro y las depresiones de Huesca y de Lleida, y también serán probables en Galicia y el área cantábrica, sin descartarlos en otras zonas de la península y de Baleares, así como las calimas en Canarias.
Las temperaturas descenderán en el cuadrante noroeste peninsular y los dos archipiélagos. Las máximas más altas llegarán a Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (27ºC), Córdoba (26), Granada (25) y Murcia y Sevilla (24), mientras que, por el contrario, los termómetros se quedarán en 14ºC en Zamora, 15 en Palencia y Valladolid, y 17 en León y Salamanca.
Por otro lado, la situación meteorológica del jueves será similar, con cielos despejados o poco nubosos en la mayor parte del país, con algunas excepciones. Por ejemplo, el noroeste de Galicia estará nuboso, sin descartar alguna lluvia débil y ocasional en el litoral por la tarde; el resto de Galicia, el área cantábrica, Castilla y León, el valle del Ebro y las regiones mediterráneas podrían tener cielos nubosos o con intervalos de nubes bajas, y el norte de las islas occidentales de Canarias contará con intervalos nubosos.
Los bancos de niebla continuarán en Castilla y León, el valle del Ebro y las depresiones de Huesca y de Lleida, si bien también serán probables en Galicia y el área cantábrica, y no se descartan en otras zonas de la península y en Baleares, y podrían seguir las calimas en Canarias. Las temperaturas bajarán en el interior de la mitad norte peninsular y en el área mediterránea.
El viernes persistirán los cielos soleados, aunque con intervalos nubosos en el tercio norte peninsular y el área mediterránea, y con cierta probabilidad de precipitaciones débiles en puntos del litoral cantábrico. Aparecerán nieblas por la mañana en zonas del interior peninsular y no se descartan en zonas de la costa mediterránea y de Mallorca.
Las temperaturas diurnas del viernes descenderán en el extremo norte peninsular, el Sistema Central, el Sistema Ibérico, Cataluña y zonas del interior sur, en tanto que, por el contrario, ascenderán en la Meseta Norte.
FIN DE SEMANA
Tanto el fin de semana como el lunes de la próxima semana se mantiene una alta probabilidad de que continúe el tiempo estable, con predominio de cielos despejados en buena parte de España, aunque con intervalos de nubes bajas en el área mediterránea.
En esos días no se descarta alguna lluvia débil ocasional en el área del Estrecho y en puntos aislados de los litorales de Alborán y del sureste peninsular, es probable que haya nieblas matinales en zonas de la Meseta Norte, el valle del Ebro y el área mediterránea, y no se esperan cambios importantes en las temperaturas.
El martes de la próxima semana, aunque aún con algo de incertidumbre en la predicción meteorológica, podría llegar una cierta inestabilidad atmosférica al cuadrante noroeste peninsular y al área cantábrica, donde podría llover ocasionalmente, con precipitaciones más probables e intensas o persistentes en el oeste de Galicia. De forma más débil, las precipitaciones también afectarían al norte de las islas de mayor relieve de Canarias. El resto del país tendría tiempo estable, con cielos soleados o con pocas nubes, y las temperaturas apenas cambiarán, aunque podrían descender en Galicia y en Canarias.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2015
MGR/caa