52 EMPRESAS QUEBRARON EN SEPTIEMBRE Y OTRAS 61 SUSPENDIERON PAGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de septiembre quebraron un total de 52 empresas, con un activo total de 3.548 millones de pesetas y un pasivo de 5.285 millones, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si se compara con el pasado mes de julio, ya que agosto es un mes atípico y apenas se presentan quiebras de empresas, el número de empresas que quebró en septiembre descendió u 3,70 por ciento y su activo y pasivo un 15,72 y 10,12 por ciento, respectivamente.
Además, en septiembre suspendieron pagos otras 61 empresas, un 17,57 por ciento menos que en julio. Estas empresas contaban con un pasivo de 21.659 millones, un 26,6 por ciento más que en julio, y un activo de 31.605 millones, lo que supone una caída del 11,90 por ciento respecto a julio.
Cataluña fue la comunidad autonóma en la que más empresas quebraron el pasado mes de septiembre, un total de 18, seguida del Pas Vasco (7), Madrid, (6), Baleares (5), Valencia (4), Asturias (3), Castilla-La Mancha (2), Murcia (2), Andalucía (2), Castilla y León (1), Extremadura (1) y Navarra (1).
Por lo que se refiere a las suspensiones de pagos, la mayoría fueron motivadas por la falta de liquidez de las empresas, un total de 33 en septiembre. Otras 13 suspendieron pagos por escasa demanda, 2 por baja productividad y 13 por otros motivos.
También fue Cataluña la comunidad con más suspensiones de pagos de empresas, un toal de 22. Le siguen a gran distancia Valencia (10 empresas), Madrid, (8), País Vasco (4), Galicia (3), Aragón (3), Andalucía (2), Castilla y León (2), Asturias (1), Baleares (1), Canarias (1), Castilla-La Mancha (1), Extremadura (1), Murcia (1) y Navarra (1).
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1994
NLV