EL 52,2% DE LOS HOGARES MADRILEÑOS TIENE DIFICULTADES PARA LLEGAR A FIN DE MES, SEGÚN EL INE
- El gasto por persona más elevado del país corresponde a los madrileños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 52,2% de las familias de la Comunidad de Madrid, es decir más de una de cada dos, tiene dificultades para llegar a fin de mes, según se desprende de los datos de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares del segundo trimestre del año difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, un 13% de los hogares madrileños tiene muchas dificultades para llegar a fin de mes, casi un 12% llega con dificultad y un 27,2% tiene cierta dificultad, frente a un 33,2% que termina el mes con cierta facilidad, el 12,4% que lo hacen con facilidad y sólo un 2% que no tienen ningún problema para acabar el mes.
Pese a ello, las familias madrileñas están en mejor situación que la media nacional, donde un 55,12% de los hogares tienen algún grado de dificultad para llegar a fin de mes de acuerdo con los ingresos netos mensuales que percibe.
La encuesta del INE indica también que el gasto estimado por persona durante el segundo trimestre del año alcanzó los niveles más altos en Madrid, con 2.650 euros, mientras que en el conjunto del país este gasto fue de 2.072 euros por persona en ese periodo. El gasto de Madrid casi duplica al de los extremeños, que es el más bajo del país (de 1.467 euros por persona).
En cuanto a los hogares que pueden dedicar algún dinero al ahorro de acuerdo con su nivel de ingresos y gastos, en Madrid son casi un 22% (una de cada cinco familias), un 0,4% más que en el segundo trimestre de 2004, pero una cifra bastante por debajo de la media nacional (el 38,6% de las familias). Los que no pueden ahorrar o ahorran muy poco en la Comunidad de Madrid son un 78% de los hogares.
Además, casi el 48% de las familias madrileñas opina que el momento actual es inadecuado para realizar compras importantes (excluida la vivienda), frente a un 6,7% que cree que el momento es adecuado y un 45,7% que considera que el momento no es adecuado pero tampoco malo. En el conjunto nacional, el 53% de los hogares cree que no es un momento adecuado para hacer este tipo de compras, frente al 12,2% que lo consideran propicio.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2005
L