20-D. Sánchez participará en un 'cara a cara' con Rajoy y en dos 'debates a cuatro' esté o no el líder del PP
- Habrá también 'cara a cara' entre Rivera e Iglesias el 27 de noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, participará en la precampaña y campaña electoral en un total de tres debates electorales: un 'cara a cara' con el presidente del Gobierno y candidato del PP, Mariano Rajoy, y en otros dos 'debates a cuatro', participe o no el líder popular. Se da a entender que los 'debates a cuatro' serían entre Rajoy, Sánchez y los líderes de Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, respectivamente.
Así lo anunció el PSOE a través de un comunicado en el que señala que ha aceptado la participación de su candidato en tres debates. "Tres lunes, tres debates", avanzan en Ferraz.
El primer debate será 'a cuatro', el lunes 30 de noviembre en El País; el segundo debate 'a cuatro' será el lunes 7 de diciembre en Atresmedia y el tercero se celebrará el lunes 14 de diciembre y será un 'cara a cara' con Rajoy en Mediaset. Igualmente los socialistas están "a la espera" de conocer el plan de cobertura de TVE.
Según indicaron a Servimedia fuentes socialistas, no hay previsión de más ‘cara a cara’ entre el actual jefe del Ejecutivo y el líder del principal partido de la oposición porque en el PP sólo quieren un debate entre Rajoy y Sánchez.
Además de estos debates electorales ya está cerrado también el ‘cara a cara’ el 27 de noviembre entre Albert Rivera y Pablo Iglesias, según fuentes de ambas formaciones
"SIN CORTAPISAS"
Los expertos señalan que los debates electorales determinan las campañas electorales y, según indicaron a Servimedia fuentes socialistas, el PSOE ya tiene casi cerrada la suya.
De hecho, en el mismo comunicado, los socialistas indican que ”el PSOE acepta participar en tres debates presidenciales con Pedro Sánchez, vaya o no vaya Rajoy a los debates a cuatro, una vez escuchados a todos los medios de comunicación, recibidas sus peticiones y hablado con todos los partidos políticos".
Desde el PSOE se asegura su participación en todos los debates, no presidenciales, "que quedan", y remarcan que, con esta propuesta, el PSOE cumple con la palabra dada por Sánchez de “debatir con todos, de todo y sin cortapisas”.
La estrategia del PSOE en los debates es un asunto que está coordinando el portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, como ya ocurriera en campañas anteriores. Según fuentes socialistas, él despacha directamente con Sánchez estos asuntos por delegación de César Luena, ‘número dos’ del PSOE y jefe de la campaña electoral del líder del PSOE.
Desde el PP evitan por el momento confirmar cuál será su estrategia para las elecciones, aunque se muestran partidarios de celebrar un 'cara a cara' con el que es el principal líder de la oposición.
El pasado 6 de noviembre, en la rueda de prensa que ofreció Rajoy tras disolver las Cortes Generales, el presidente del Gobierno y del PP aseguró que los debates electorales son su "medio natural " pero dejó en manos de su director de campaña, Jorge Moragas, la decisión de si en esta campaña participará en careos televisivos con el resto de los partidos políticos.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2015
MML/IRG/LDS/gja