Economía destaca que los salarios ganaron 1,7 puntos de poder adquisitivo en 2014
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Competitividad destacó este viernes que la subida del 0,7% del salario medio bruto mensual en 2014, reflejada por una encuesta publicada por el INE, supuso una mejora de la capacidad adquisitiva de los trabajadores, ya que la inflación cerró ese año en el -1%.
En cuanto a esta encuesta, Economía valora también que este aumento se produce sobre todo por el mayor número de horas trabajadas, que alcanzan las 36,7 horas semanales (36,5 en 2013).
Por su parte, el salario mediano bruto –aquél que representa el valor central de todos los salarios observados– alcanzó en 2014 los 1.602,5 euros mensuales (un +0,14% respecto al año anterior).
Según la distribución por deciles, el 70% de los trabajadores en España percibe un salario bruto igual o superior a 1.221,1 euros mensuales y un 30% un salario superior a 2.173,5 euros al mes.
Por último, el departamento dirigido por Luis de Guindos destaca que el peso de los salarios más bajos se ha reducido, ya que el 17,5% de los trabajadores a jornada completa gana menos de 1.221 euros, frente al 20,1% en 2010.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2015
JBM/caa