Pedir la nacionalidad española costará 100 euros y será "más rápido" a partir de ahora

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que modifica los trámites necesarios para solicitar la nacionalidad española por residencia, que a partir de ahora será "más rápido", al tener que resolver antes de un año, y más barato, ya que la tasa es de 100 euros.

Así lo anunció el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que compareció junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso.

Catalá explicó que el objetivo de esta reforma es "mejorar el procedimiento de solicitudes para nacionalidad por residencia" en España mediante una plataforma electrónica que agilizará los trámites y permitirá consultar el expediente a través de Internet.

Según dijo, esto "simplifica todos los trámites y acortará los plazos para conseguir la nacionalidad", lo que previsiblemente ahorrará unos unos 5 millones de euros en gestiones internas a la Administración General del Estado.

Además, el solicitante ahorrará trámites porque la Administración no le pedirá a partir de ahora documentación que ya tenga en su poder el Estado, al poder hacerse trámites de manera electrónica.

Los solicitantes de la nacionalidad española por residencia que procedan de Iberoamérica, como sucede con la inmensa mayoría, evitarán someterse a dos exámenes de cultura e idioma, por lo que los trámites serán más rápidos y más baratos.

El resto de los extranjeros que quieran que conseguir la nacionalidad sí tendrán que aprobar dos exámenes sobre cultura general de España e idioma en el Instituto Cervantes, por lo que en su caso llevará un poco más de tiempo y el coste de los trámites podría llegar a elevarse hasta los 300 euros, según precisaron a Servimedia fuentes gubernamentales.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2015
PAI/gja