Presidencia UE. Ciencia e Innovación impulsará la movilidad de los investigadores europeos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, adelantó hoy en el Senado que el Ejecutivo español impulsará “la movilidad en la carrera profesional de los investigadores en la UE”, dentro de sus prioridades para el semestre de presidencia comunitaria.
Según apuntó, estos asuntos serán abordados en el Consejo formal de ministros de Competitividad que se celebrará el 2 de marzo en Bruselas, donde se aprobarán una serie de propuestas para la eliminación de las barreras a la movilidad geográfica en el ámbito de la investigación relativas a la seguridad social y a pensiones complementarias, entre otras.
Las conclusiones que se extraigan entonces serán debatidas en el Consejo de Ministros de Trabajo del 8 de marzo, pues “los titulares de estas carteras son, en último término, “los responsables de desarrollar un marco de seguridad social y pensiones más armonizado para los investigadores dentro de la Unión”, apuntó la ministra.
Ello facilitará su movilidad, prosiguió Garmendia, quien presidirá la delegación de ministros de Ciencia encargada de defender dichas conclusiones ante sus colegas de trabajo.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Ciencia e Innovación, Garmendia recordó los objetivos de la presidencia española en esta materia, que girarán en torno a tres ejes fundamentales: integración, implicación ciudadana e inclusión social.
La ministra apuntó al fin que España organizará la Conferencia internacional “Ciencia contra la pobreza”, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en La Granja (Segovia) y que reunirá a 200 expertos internacionales del mundo académico y empresarial, organizaciones de investigación y agentes políticos.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2010
AGQ/lmb