Cataluña. Guindos lamenta que un partido con planteamientos “de chiste” como la CUP marque el futuro político catalán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este viernes que es “triste” que un partido con planteamientos “de chiste” como la CUP “sea el que dictamine el futuro de la política catalana”.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el ministro señaló que “ningún inversor piensa que la independencia sea una alternativa racional”, para agregar que sería una situación “absolutamente indeseable” y que es “ilegal”.
Además, explicó que sería “muy negativo” desde el punto de vista económico y lamentó que “la política catalana está marcada por un partido que, sin reservas, dice que hay que sacar a la potencial república de la zona euro, de la UE y de la OTAN”.
“Eso sería una locura” y “el 90% de los catalanes están en contra de eso”, aseguró el titular de Economía, quien en todo caso quiso dejar claro que el Gobierno va a garantizar el pago a los proveedores y la prestación de los servicios públicos en la región.
Preguntado por los pasos que va a seguir el Gobierno para abordar el proceso de independencia, De Guindos expuso que en el Ejecutivo “tenemos perfectamente analizadas todas las alternativas”, y éstas se irán poniendo en marcha con “gradualidad y prudencia”.
“Sabemos lo que tenemos que hacer; conocemos todas las alternativas a utilizar”, destacó el ministro, quien recordó también que “todos estamos sujetos a la ley”.
Por otra parte, sobre la posibilidad de abordar una reforma constitucional, dijo que es fundamental el “consenso” antes de “abrir el melón”, porque hacerlo de otra manera “no es sensato”. Por ello, defendió que es “importante que se defina perfectamente lo que queremos hacer y cuál es el consenso que hay para conseguir” esos objetivos.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2015
BPP/caa