Ampliación

Gamesa ganó 114,6 millones de euros en 2009, un 64% menos

- La compañía pretende ahorrar 400 millones de euros en los próximos 18 meses

MADRID
SERVIMEDIA

Gamesa ganó 114,6 millones de euros el año pasado, lo que supone una caída del beneficio neto del 64,2% frente a 2008, cuando ganó 320,2 millones de euros.

Según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, su cifra de negocios se situó en 3.187 millones de euros (-16,5%) y el resultado de explotación fue de 175,3 millones de euros (-24%).

La deuda neta del grupo se situó a cierre del ejercicio en 259 millones de euros, después de reducirla un total de 450 millones en el último trimestre.

Además, en 2009, Gamesa identificó 130 medidas de ahorro de costes por valor de 400 millones de euros, en un horizonte de 18 meses.

Gamesa concluyó el ejercicio con una "sólida posición financiera", tras extender hasta octubre de 2012 la financiación sindicada por importe de 1.200 millones de euros. La compañía dispone adicionalmente de 200 millones de euros, concedidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), con vencimiento de diez años, para sus programas de I+D+i.

A cierre del ejercicio, la compañía contaba con más de 1.600 millones de euros en líneas de financiación (la cifra incluye el préstamo del BEI).

Por otro lado, en 2009, Gamesa siguió profundizando en su estrategia de globalización: los mercados internacionales representan ya un 73% de las ventas de aerogeneradores, frente al 61% de 2008, en países de Europa (32%), principalmente Italia, Polonia, Hungría y Rumania; Estados Unidos (15%), China (15%) y resto del mundo (11%).

PREVISIONES

Con todo, los niveles de instalación aprobados en España para 2010 y el difícil acceso a la financiación en el mundo en 2009 hacen prever unos niveles bajos de actividad durante el primer semestre de 2010 y una progresiva recuperación durante el segundo semestre del ejercicio.

Gamesa espera un repunte del crecimiento a lo largo de 2011, con fuertes incrementos de ventas (por encima de las registradas en 2008) y márgenes superiores a los alcanzados en 2009.

RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA

Por otro lado, el Consejo de Administración de Gamesa acordó en la reunión de este miércoles estudiar la posibilidad de ofrecer un nuevo sistema de retribución para los accionistas de la sociedad.

Este sistema consiste en ofrecer a los accionistas una nueva alternativa que les permitiría recibir, mediante una ampliación de capital con cargo a reservas, acciones liberadas de la sociedad sin limitar su posibilidad u opción de percibir en efectivo un importe equivalente al pago del dividendo correspondiente al ejercicio 2009.

Una vez analizados los distintos aspectos del nuevo sistema de retribución (incluyendo entre otros, aspectos societarios, regulatorios, contables y fiscales), el Consejo de Administración de Gamesa sometería su aprobación a la próxima Junta General de accionistas.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2010
CCB/lmb