Ampliación

ACS ganó 1.952 millones en 2009, un 8,1% más

MADRID
SERVIMEDIA

ACS registró un beneficio neto de 1.952 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 8,1% en comparación con el año anterior.

Las participadas cotizadas Abertis, Hochtief e Iberdrola, aportaron al beneficio neto de la compañía que preside Florentino Pérez unos 118 millones de euros.

Según informó la empresa de construcción y servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los resultados extraordinarios ascendieron a 1.002 millones de euros originados por la venta del 35,3% de Unión Fenosa.

El beneficio ordinario neto de las actividades continuadas (excluyendo los resultados extraordinarios por Unión Fenosa y Servicios Portuarios y Logísticos) alcanzó los 842 millones de euros, un 20,4% más que el año anterior.

Los ingresos de ACS crecieron un 2,2% en 2009, hasta los 15.606 millones de euros. En concreto, en la actividad de construcción los ingresos se redujeron un 7,5% hasta los 6.125 millones de euros.

CAÍDA CONSTRUCCIÓN

Desde ACS explicaron que este descenso en construcción se debe a la actividad nacional, debida a "la caída generalizada de la edificación y a la significativa reducción de la ejecución de obra por parte de las administraciones públicas, más agudizada en el último trimestre del año por la contracción en los presupuestos públicos y las adversas condiciones climatológicas".

En el caso de la actividad internacional de construcción, ésta aumentó un 74,9% como consecuencia del aumento de la producción y cartera en Estados Unidos, Canadá y Chile en el continente americano, así como en Portugal, Polonia y otros países europeos.

Por su parte, los ingresos crecieron un 6%, hasta los 6.862 millones, en servicios industriales y energía.

Además, en medio ambiente los ingresos alcanzaron los 2.639 millones de euros, un 9,3%, y en concesiones se situaron en 64 millones, dos menos que hace un año.

CARTERA

La cartera total de ACS cerró 2009 en 29.507 millones de euros, un 6,6% más que el año anterior. De la cuantía total, 11.457 millones corresponden a medio ambiente (+10%), 11.431 millones a construcción (+3,7%), y 6.619 a servicios industriales y energía (+6%).

El endeudamiento total de la compañía ascendió a 9.271 millones de euros a diciembre de 2009, un 0,9% menos que un año antes.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2010
BPP/lmb