ETA. Covite anuncia que no acudirá al Día de la Memoria porque "difumina" la responsabilidad de los terroristas

MADRID
SERVIMEDIA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) anunció hoy que no acudirá el próximo 10 de noviembre al llamado Día de la Memoria e instó a los partidos políticos a hacer lo mismo, por entender que este acto lo que hace es "difuminar" la responsabilidad de ETA y equiparar a la banda criminal con las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Covite, a través de un comunicado, se refería así al encuentro que el Gobierno vasco ha organizado para la semana que viene, en el que se homenajeará a las víctimas de la violencia en el País Vasco, lo que incluye tanto a los asesinados por ETA como a las denominadas víctimas de la violencia policial.

En este sentido, las víctimas de terrorismo del País Vasco aseguraron que incluir a los terroristas víctimas de abusos policiales en el marco de este evento supone "promover, de forma consciente, la teoría del conflicto, según la cual el Estado y ETA ejercieron una violencia ilegítima de forma sistemática".

El problema, como señaló Covite en su comunicado, es que este planteamiento "no sólo falta a la verdad, sino que coloca una alfombra roja a los planteamientos antidemocráticos de la izquierda abertzale". Añadió que de esta manera se "propone a las nuevas generaciones que el terrorismo de ETA fue una respuesta a la vulneración de derechos humanos continuada y sistemática ejercida por el Estado".

EJERCICIO DE "CINISMO"

Desde Covite indican que mientras el Día de la Memoria no exija como requisito "la condena expresa del terrorismo", este acto no dejará de ser un ejercicio de "cinismo". Por ello, señaló que no asistirá al Día de la Memoria si esta cita se sigue utilizando como instrumento para "difuminar la responsabilidad de ETA y, sobre todo, hacer oídos sordos a la justificación del asesinato selectivo asumida por las marcas políticas de la izquierda abertzale".

El colectivo insistió en que el Día de la Memoria busca agradar a quienes aún justifican los asesinatos llegando al "colmo del delirio" al alejar de este acto a quienes han sufrido la violencia terrorista.

La respuesta de Covite ante la convocatoria, remitida a través de una carta, ha sido que no volverá a acudir al Día de la Memoria mientras la cita siga sirviendo para instrumentalizar la teoría del conflicto, el acto sirva para diluir las responsabilidades de ETA y mientras el Día de la Memoria sirva para justificar el asesinato selectivo asumido por las marcas políticas de la izquierda abertzale. Pide, por ello, a los demás partidos que no legitimen la teoría del conflicto.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2015
EMF/gja