CIS. Los españoles que marcan la cruz solidaria duplican a los que eligen a la Iglesia católica en el IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles que marcan la cruz solidaria en la declaración del IRPF duplican a los que eligen a la Iglesia católica, según los datos difundidos este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Este barómetro del CIS correpondiente al mes de octubre revela que el 31,6% de los encuestados afirmó haber marcado la cruz solidaria en el IRPF, frente a un 15,2% que eligió la casilla dedicada a la Iglesia católica. Un 14,5% dijo haber marcado ambas opciones (Iglesia católica y fines sociales), mientras que un 26,6% reconoció no haber marcado ninguna casilla. Un 9,9% no sabe lo que marcó y un 2,1% no contestó esta pregunta.

Según 'www.xsolidaria.org', en 2014 fueron 10.179.249 el número de contribuyentes que optaron por la casiila de fines sociales, 149.000 personas más que en el ejercicio anterior. Esta organización afirma que el número de personas contribuyentes solidarias ha crecido en casi 2,5 millones en ocho años. La recaudación se incrementó en más de 110 millones de euros entre los años 2007 y 2014, los más duros de la crisis. Mientras en el año 2007 se recaudaron 167.869.000 de euros para fines sociales, en el ejercicio del año pasado se recaudaron 285.003.000 euros.

Las subvenciones concedidas en 2014 para fines sociales fueron 220 millones de euros, de los cuales para la atención a las personas con necesidades de atención integral socio-sanitaria se destinaron 145.236.088 euros. Más de 67 millones fueron para la atención a personas con necesidades educativas o de inserción laboral, mientras para el fomento de la seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia se emplearon 7.882.466 euros.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2015
MAN/caa