Descubren por qué crecen los hielos antárticos mientras el Ártico se deshiela
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Barcelona Supercomputing Center (BSC) han descubierto por qué mientras el hielo marino del Ártico se derrite cada vez más rápido, en el Antártico el hielo gana extensión año tras año. Al parecer, el aumento de vientos fríos en determinadas zonas del Polo Sur estaría detrás de este fenómeno.
En septiembre de 2014 (al final del invierno austral), la superficie de hielo marino del Antártico superó los 20 millones de kilómetros cuadrados, cifra récord desde que a finales de los 70 existen mediciones fiables por satélite.
Publicado este jueves por la norteamericana American Meteorological Society, el estudio forma parte del informe 'Explicando eventos extremos desde una perspectiva climática”.
El estudio, encabezado por François Massonnet, investigador posdoctoral de la Universidad de Lovaina y miembro del equipo de Ciencias de la Tierra del BSC-CNS, ha encontrado vínculos claros entre las zonas en las que el hielo oceánico aumentó en 2014 y el incremento de vientos fríos hacia estas áreas.
Según Massonnet, “las simulaciones y observaciones nos han permitido descartar otras posibles explicaciones y nos muestran que la hipótesis más probable es que estos vientos fríos, procedentes de zonas de temperaturas más bajas, sean los causantes del aumento de la capa de hielo en 2014”.
Aun así, “hay que continuar investigando qué causa estos cambios en el régimen de vientos, y aún desconocemos si el aumento del hielo oceánico del Antártico que estamos registrando desde finales de los 70 es excepcional o forma parte de un ciclo más largo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2015
AGQ/caa