Las administraciones podrán consultar directamente el registro de antecedentes penales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las administraciones públicas podrán consultar directamente el registro central de penados, cuyos certificados son requeridos a los ciudadanos en multitud de trámites relativos a gestión de personal y nombramientos, con el fin de acreditar que no tienen antecedentes penales.
Según informó el Ministerio de Justicia, a través de este nuevo servicio, en marcha desde finales de octubre, los ciudadanos ya no tendrán que solicitar personalmente el certificado de antecedentes penales que hasta ahora remitía el Ministerio, ahorrándose así la tasa de expedición.
El anterior certificado servía para acreditar si el solicitante ha sido condenado por haber cometido un delito, si se le ha privado de libertad, si ha cumplido o no la condena y de ser así, el régimen de libertad de que dispone.
AGILIZACIÓN DE TRÁMITES
Con el nuevo servicio, la Administración puede certificar directamente la no existencia de antecedentes penales de una persona. En caso de que haya antecedentes, o se dude de ello, el servicio indicará que debe informarse al ciudadano de la necesidad de obtener el certificado de antecedentes penales.
De esta manera, se agilizan trámites como los necesarios para la posesión de animales potencialmente peligrosos, para licencias de taxis y para los profesionales de centros públicos de educación, tiempo libre o voluntariado.
Las Administraciones venían demandando la incorporación de este certificado en la Plataforma de Intermediación de Datos, ya que se requiere en multitud de trámites relativos a gestión de personal y nombramientos.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2015
EMF/gja