Cataluña. Sánchez reunió ayer en Ferraz a González, Zapatero y Almunia por el desafío independentista
- Rubalcaba no pudo por problemas de agenda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo ayer, miércoles, una reunión con sus antecesores para abordar la situación en Cataluña y la respuesta de los socialistas ante el desafío independentista.
La reunión en Ferraz, según adelanta el diario digital ‘El Español’ y confirmaron a Servimedia fuentes próximas a Sánchez, se produjo por la mañana y duró algo más de hora y cuarto. A ella acudieron los expresidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, así como Joaquín Almunia, líder del PSOE entre 1997 y 2000.
También estaba citado Alfredo Pérez Rubalcaba pero no pudo asistir porque tenía compromisos con la Universidad Complutense de Madrid, a la que regresó como profesor tras dejar la Secretaría General del PSOE en julio del año pasado.
Fuentes consultadas por Servimedia indicaron que el único tema que se abordó en la reunión de los cuatro fue la situación de Cataluña porque lo consideran una cuestión “importante” y, de hecho, destacaron que en los años de gobierno socialista el movimiento independentista no alcanzó las cuotas actuales, con el Ejecutivo del PP.
Con esta reunión, en el PSOE quieren evidenciar que el partido cuenta con un “capital de experiencia que hay que aprovechar”, ya que los socialistas han estado al frente del Gobierno de España casi 22 de los 38 años de democracia en España.
La intención desde la dirección del PSOE es que ésta no sea la única reunión del actual líder socialista con sus antecesores, ya que el propio Sánchez, según dichas fuentes, quedó “muy satisfecho” del cónclave y quiere repetirlo.
El líder del PSOE quiere aprovechar la experiencia de Estado tanto en España como en las instituciones europeas de sus antecesores ante la respuesta que debe darse desde el Ejecutivo español a la pretensión de independencia de Cataluña.
Sánchez, según las fuentes consultadas, tuvo una actitud de 'oyente' ante las aportaciones González, Rodríguez Zapatero y Almunia, que coincidieron en destacar la importancia de reiterar el apoyo a la ley y que la única vía actualmente sobre la mesa para solucionar la situación pasa por la reforma de la Constitución que plantea el PSOE.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2015
MML/gja