Yihadismo. Morenés destaca que el Estado Islámico dispone de “armas que pueden causar mucho daño”
- El ministro descarta una operación militar global de este grupo terrorista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró este jueves que una de las principales preocupaciones a las que debe enfrentarse la comunidad internacional es el acceso a “armas que pueden causar mucho daños” por parte de los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI).
Así se pronunció el ministro en una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, acerca de las amenazas a su seguridad que afrontan los países occidentales y a la respuesta que deben dar organizaciones como la OTAN.
En ese sentido, el ministro llamó a la necesidad de responder a un reto planteado por quienes están atacando un sistema basado en la paz, la seguridad, los derecho humanos, es decir, “una civilización en la que ellos no creen”.
Del mismo modo, Morenés confesó que la comunidad internacionales está cada vez más preocupada ante la capacidad que tiene el EI de acceder a armas que pueden causar muchos daños”, al tiempo que descartó que este grupo terrorista desarrolle una operación militar global.
Esta situación supone un desafío para Occidente que ha de desarrollar estrategias efectivas y eficaces para proteger a sus poblaciones.
Esto le sirvió para aseverar que la OTAN es “la alianza militar más poderosa con una doctrina de capacidades combinadas. Con el ejercicio Trident Juncture 2015 decimos al mundo que mundo que estamos preparados” para afrontar todos los retos que cuestionan la seguridad de los aliados.
Morenés llamó la atención sobre el hecho de que el terrorismo yihadista cada vez está más cerca de los países occidentales como lo pusieron de manifiesto los atentados del 11-M y los más recientes en Francia o el Reino Unido.
Por otra parte, el ministro reivindicó que la participación de las tropas españolas en Afganistán durante 13 años ha permitido mejorar “la estabilidad, la consolidación del Estado y la situación social”, especialmente la participación de la mujer en” la vida social y política del país”.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2015
MST/gja