Madrid. CSIT "continuará exigiendo" a la Comunidad que los empleados públicos recuperen sus derechos
- Pese al acuerdo alcanzado para el abono de la paga extra de la Navidad de 2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CSIT Unión Profesional señaló hoy que, pese al preacuerdo que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha alcanzado con los sindicatos de la Función Pública por el que se compromete a devolver completamente la paga extra de Navidad de 2012 antes de que finalice enero de 2017, "continuará exigiendo todos aquellos derechos que el Gobierno arrebato a los empleados públicos, alegando los motivos de crisis económica que atravesaba el país".
Explica en un comunicado que en base al preacuerdo alcanzado la paga extra de Navidad que les fue suprimida en 2012 la cobrarán los empleados públicos en las nóminas de febrero y octubre de 2016, suponiendo el primer pago el 25,14% , equivalente a 46 días y, el segundo, del 24,59%, equivalente a 45 días, siempre que la situación económica financiera y presupuestaria así lo posibilite, siendo enero de 2017 la fecha límite para su abono.
En relación a los días de libre disposición y los días de vacaciones adicionales de los años 2015, 2016, 2017 y 2018, explica CSIT que los días generados en 2015 se podrán disfrutar desde hasta el 31 de diciembre de 2016, y los relativos a 2016, 2017 y 2018 hasta el 31 de diciembre del año siguiente al que corresponda.
Pese al acuerdo asegura que seguirá exigiendo todos los derechos “arrebatados” por el Gobierno con el pretexto de la crisis económica, y advierten que es el momento de que los empleados públicos recuperen sus “derechos retributivos y sociales”.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2015
GIC/gja