La Agencia Espacial Europea intenta demostrar la existencia de las ondas gravitatorias que predijo Einstein

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Espacial Europea señaló hoy que el próximo 2 de diciembre partirá hacia el espacio una de sus misiones más ambiciosas, 'LISA Pathfinder', cuyo objetivo es avanzar en la demostración de la existencia de las ondas gravitatorias, oscilaciones en el tejido del espacio-tiempo predichas por la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.

Las ondas gravitatorias que se pretenden encontrar son la expresión más directa de la gravedad de un cuerpo con masa en el universo pero los esfuerzos por encontrar evidencias de su existencia no han arrojado resultados concluyentes.

Para que LISA sea capaz de detectar estas evidencias es necesario enviar una misión de prueba de tecnología que verifique si ese método para captar esas ondas gravitatorias es el adecuado, objetivo que persigue 'LISA Pathfinder'.

La Agencia explicó que este satélite consiste en una versión en miniatura, "relativamente hablando", de lo que podría ser LISA. En su interior incluye dos cubos de una aleación de oro y platino de 46 milímetros, suspendidos cada uno en su propio contenedor de vacío y separados por 38 centímetros. Entre ellos se encuentra un interferómetro en un banco óptico de 20x20 centímetros.

Está formado por 22 espejos y difractores de rayos que dirigen dos rayos láser a través del banco. Uno de esos rayos se refleja en las dos masas en caída libre, mientras el otro sólo se desplaza por el banco óptico. Comparando la distancia de los distintos recorridos de ambos haces se pueden monitorizar con precisión los cambios en la orientación y la separación entre las dos masas de prueba.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2015
CJC/gja