Inmigración. La Red Española de Inmigración pide un compromiso electoral a los partidos por la sanidad universal

MADRID
SERVIMEDIA

La Red Española de Inmigración ha mostrado su rechazo a la paralizáción por el Tribunal Constitucional de la normativa impulsada por el nuevo Gobierno autonómico valenciano que devolvió la sanidad universal a los inmigrantes irregulares.

La red señala en un comunicado que esta norma, que permitió la devolución de la tarjeta sanitaria a todas las personas de origen inmigrante irregular, supuso "un hito reclamado por todas las organizaciones sociales y garantizaba la recuperación de unos derechos básicos de seguimiento en toda clase de patologías, garantizando la reducción de su potencial impacto en la salud pública".

Ante la admisión a trámite por el Constitucional del recurso interpuesto por el Gobierno central, desde la Red Española de Inmigración se ha solicitado a todas las formaciones políticas un compromiso claro a favor de la incorporación en sus programas electorales entorno al retorno a la sanidad universal.

“Pedimos a los partidos políticos que se pronuncien en sus programas sobre si van a mantener una ley que ataca la dignidad de los inmigrantes. La ciudadanía necesita saber si van a permitir el retorno de un sistema que respeta la dignidad y los derechos humanos o si van a persistir en la segregación racial que impulsa de forma encubierta el Partido Popular”, afirmó Daniel Méndez, presidente de la Red Española de Inmigración.

La red convocará una mesa de trabajo urgente con entidades sociales, formaciones políticas y expertos en materia sanitaria para coordinar una respuesta unitaria y efectuar propuestas concretas a las formaciones políticas para garantizar una sanidad universal, y exige al presidente del Gobierno que dé "marcha atrás en sus políticas represivas".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2015
JRN/caa