Más de 3.000 jóvenes se apuntan al Sistema Nacional de Garantía Juvenil que busca salidas para ‘ninis’

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 3.000 jóvenes españoles se han inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, una iniciativa que tiene su origen en la Unión Europea y que persigue que los jóvenes de entre 16 y 29 años que no estén cursando estudios o no tengan empleo, los popularmente conocidos como ‘ninis’, puedan recibir una oferta de trabajo o formación, como herramientas para combatir el desempleo juvenil en España y en la Unión Europea.

Estos jóvenes, que comenzaron a inscribirse en septiembre, han contado con el apoyo de ‘Servicios de Información Juvenil (SIJ)+Garantía Juvenil’, una red de cerca de 200 centros con personal especializado y que colabora con el Instituto de la Juventud de España (Injuve) en este proyecto.

Esta semana arranca la segunda fase del proyecto, que pretende facilitar la inscripción en el Sistema de la Garantía Juvenil de los jóvenes con menos oportunidades, mediante la generación de un código de activación de manera presencial en los centros y servicios de información juvenil repartidos por todo el territorio.

En la página web del Injuve 'www.injuve.es/garantiajuvenil' puede consultarse el listado de los centros de información que participan en el proyecto ‘SIJ+Garantía Juvenil’, así como otras informaciones de interés.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2015
AHP/caa