Paro. Toxo denuncia el empeoramiento de las condiciones laborales y pide una ley orgánica que las garantice

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, denunció este martes el empeoramiento de las condiciones laborales que reflejan los últimos datos de empleo, y reclamó una ley orgánica que garantice los derechos de los trabajadores mientras se incluyen en una Constitución reformada.

Esa es la propuesta que el sindicato va a plantear a las fuerzas políticas con representación parlamentaria y con opciones de tenerla en la próxima legislatura, dentro de una ronda de contactos que comenzó este martes con Izquierda Unida.

La legislatura que termina ha sido "muy lesiva" para los intereses de los trabajadores, dijo, y durante esos cuatro años el grupo en el que estaba la coalición, La Izquierda Plural, ha sido "la voz de los trabajadores" en una Cámara "bastante hostil" a las demandas de ese colectivo.

"Se vista como se vista", dijo, el dato de desempleo en octubre es "profundamente negativo", el peor de ese mes en los últimos tres años, y muestra el "agravamiento" de las condiciones laborales como consecuencia directa de la reforma laboral.

Subrayó que ya son "ínfima minoría" los nuevos contratos estables a tiempo completo en relación a los temporales o a tiempo parcial, lo cual incrementa la brecha de desigualdad entre ciudadanos.

Hay menos empleo que en 2011 y de peor calidad, sentenció, porque se hace un "reparto espurio" del existente. A este ritmo, alertó, habrá que esperar a 2021 para recuperar los niveles de empleo de 2007.

CCOO propone "constitucionalizar" los derechos laborales y, mientras se acomete la necesaria reforma laboral, aprobar por ley orgánica una "Carta de derechos de los trabajadores" que después se incorporaría a la Carta Magna y a un renovado Estatuto de los Trabajadores previa derogación de la reforma laboral.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2015
CLC/gja