Paro. Sánchez afirma que “no ha lugar al triunfalismo” porque “hay que recuperar” los derechos laborales “perdidos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este martes que “no ha lugar al triunfalismo” ni al “discurso triunfalista” del Gobierno tras los datos de evolución del mercado laboral de octubre, que muestran una subida del desempleo en 82.327 personas y un aumento de la afiliación a la Seguridad Social de 31.652.
Sánchez, en un foro informativo en Pamplona, destacó que no cabe ese discurso que practica el Ejecutivo porque “hay que recuperar mucho de esos derechos laborales perdidos” que, a su juicio, ha traído la reforma laboral del Partido Popular de 2012.
Precisamente, el líder del PSOE señaló que los datos conocidos demuestran que hay “menos empleos”, ya que el “modelo de relaciones laborales del PP es más paro, precariedad y desprotección de los desempleados”.
A su juicio, los datos del paro reflejan que la reforma laboral, de corte “ideológico”, ha agrandado los beneficios de unas “pocas empresas” mientras, a la vez, ha devaluado los salarios de los trabajadores.
“La continuidad de Rajoy, dijo, supone un riesgo para la recuperación económica que está expoliada por los buenos vientos que vienen de fuera, porque la realidad es distinta a la propaganda oficial”.
“Hoy", afirmó Sánchez, "España tiene menos empleos, menos indefinidos y más temporales, menos a tiempo completo y más a tiempo parcial, y una caída de 500.000 personas en la población activa. Por primera vez en la democracia está cayendo la población activa femenina y eso tiene mucho que ver con los recortes en el Estado del bienestar”.
Por todo ello, reiteró en su compromiso de derogar la totalidad de la reforma laboral, aunque en dos fases, para “recuperar” los derechos de los trabajadores, la negociación colectiva y un nuevo modelo productivo en España.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2015
MML/gja