BBVA deja de ser un banco sistémico global

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA ha dejado de integrar la lista de bancos con importancia sistémica global (global systemically important banks o G-SIBs, en inglés) publicada este martes por el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), mientras que China Construction Bank ha sido añadido a la misma.

La lista está integrada actualmente por 30 entidades financieras europeas en la que ya sólo queda un banco español, el Santander, tras la salida de esta lista de la entidad que preside Francisco González.

BBVA explica que la decisión del FSB es "coherente" con la naturaleza de la entidad, que es "principalmente un banco minorista, con presencia en más de 30 países, con un sólido y sencillo modelo de negocio".

De esta forma, al salir de la lista BBVA dejará de estar sujeto al requerimiento del colchón de capital de los G-SIBs y a la futura normativa de capacidad de absorción de pérdidas total (Total Loss Absorbing Capacity, TLAC).

Sin embargo, BBVA estará sujeto a otros requerimientos regulatorios de capacidad de absorción de pérdidas, como el MREL (minimum requirement for own funds and eligible liabilities) en Europa.

"BBVA, aunque es un banco global con presencia en 31 países, cuenta con un modelo de banca minorista sencillo, con una gestión prudente del riesgo y con un perfil de riesgo bajo", explica la entidad en un comunicado.

Para que un banco sea designado G-SIB por el FSB debe superar un umbral cuantitativo basado en cinco categorías (tamaño, complejidad, interconexión, sustituibilidad y globalidad).

En este sentido, el banco apunta que nunca ha superado el umbral cuantitativo y su entrada y salida de la lista "se ha producido siempre por criterio del supervisor".

BBVA recuerda que no apareció en la primera lista publicada en el año 2011, si bien entre 2012 y 2014 sí integró la lista.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2015
GFM/caa