Pacto crisis. ERC colaborará con el Gobierno, aunque "quiere hacer en dos meses lo que no ha hecho en dos años"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, afirmó este jueves que su partido colaborará con el Gobierno en la búsqueda de medidas económicas que permitan sacar a España de la crisis, a pesar de que "quiere hacer en dos meses lo que no ha hecho en dos años".

Ridao aseguró en rueda de prensa, tras la reunión que el Gobierno mantuvo con todos los grupos parlamentarios, que el Ejecutivo "se mueve", por lo que Esquerra Republicana "se va a mover con él y arrimará el hombro".

El portavoz catalán calificó la reunión con el Gobierno de "positiva" y añadió que ahora es el Ejecutivo el que debe decidir si el encuentro ha sido una mera "cena de sofá" o si lo que quiere es un acuerdo sólido.

Por otro lado, Ridao manifestó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "debería haber auspiciado" este tipo de contacto con los grupos parlamentarios con anterioridad, ya que, según dijo, "hubiera sido un hecho positivo".

No obstante, el portavoz de Esquerra Republicana insistió en el carácter positivo de la reunión, aunque agregó que lo más difícil ahora va a ser llegar a un acuerdo, porque esto significa "transigir".

En este sentido, Ridao indicó que la transigencia es algo "necesario e imprescindible" si el Gobierno quiere ampliar al máximo el espectro de consenso, puesto que no puede "endosar íntegramente" sus propuestas al resto de partidos.

AUSTERIDAD CON PRECAUCIÓN

Por otro lado, Ridao aprovechó la ocasión para presentar sus propuestas tras la reunión. A su juicio, las medidas de austeridad son necesarias, pero deben aplicarse con precaución.

Señaló que hay margen de maniobra suficiente para luchar contra el fraude fiscal y para abordar la fiscalidad progresiva.

Asimismo, reclamó mayor firmeza en el conjunto del sistema financiero, ya que "no puede ser que el crédito esté seco y no haya todavía liquidez".

A su juicio, es necesario redimensionar el papel del ICO para que adquiera el nivel de un "sistema financiero público potente".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2010
VCG/pai