Educación. Los sindicatos piden “negociar de una vez” el Estatuto Docente, no “propuestas en el aire”

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de Enseñanza de CCOO, UGT y CSIF reclamaron este martes al Ministerio de Educación “negociar un auténtico Estatuto Docente”, y recordaron que desde 2007 hay un borrador que podría servir como punto de partida, en lugar de plantear "propuestas en el aire".

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de FECCOO, Francisco García, exigió retomar ese texto en lugar del Libro Blanco encargado al filósofo José Antonio Marina, pues esto supone “desandar el camino y volver a la casilla de salida ocho años después”. García recordó que el borrador de 2007 “contaba con un amplio consenso, y que no salió adelante por cuestiones económicas”.

Desde UGT también pidieron recuperar dicho texto y exigieron conocer “de una vez” las propuestas del Libro Blanco, y no “por capítulos y mediante titulares”.

Por su parte, el presidente de CSIF Educación, Adrián Vivas, pidió negociar sobre propuestas “serias y concretas” para llegar a alguna parte. “Queremos un Estatuto de la Función Pública” que regule el acceso, la carrera profesional y la jubilación, recalcó Vivas.

A su juicio, no habrá forma de motivar a los profesores si no se recoge una auténtica carrera profesional que reconozca su esfuerzo e implicación, pues “no puede ser que todos cobren lo mismo (solo varían los trienios) con independencia de su trabajo”.

Ahora bien, puntualizó, rechazamos vincular el sueldo a los resultados académicos de los centros, pues eso supondría discriminar a los profesores que trabajan en entornos desfavorecidos.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2015
AGQ/caa