Cataluña. Margallo ve posible un pacto de Estado del PP, el PSOE y C´s ante el independentismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este martes que es “perfectamente posible, creo que ya se ha producido”, un pacto de Estado que aglutine al PP, al PSOE y a Ciudadanos para afrontar el reto independentista planteado desde Cataluña por Junts pel Sí (JxS) y la CUP.
Así se pronunció Margallo, en una entrevista en la Cadena Cope, recogida por Servimedia, acerca del resultado que espera de las reuniones que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está manteniendo con distintos líderes políticos, económicos y sociales para encontrar una estrategia de acción común con la que abordar la resolución pactada por JxS y la CUP para iniciar el proceso independentista en Cataluña.
En ese sentido, el jefe de la diplomacia española subrayó que en Europa “no estamos para levantar más fronteras”, para agregar que si en el viejo continente las 276 regiones que conforman a los 28 Estados miembros se declararan independientes, “el caos sería fenomenal”.
Del mismo modo, Margallo defendió que “España es España desde 1474”, lo que la convierte en “la nación más fuerte de Occidente”, ya que, dijo parafraseando al considerado fundador de la Alemania moderna, Otto von Bismarck, “llevamos 500 años intentando destruirla y no lo hemos conseguido”.
A su vez, el ministro afirmó que es “viable” la consolidación de un pacto de Estado entre PP, PSOE y Ciudadanos, ya que los líderes de los dos últimos partidos (Pedro Sánchez y Albert Rivera, respectivamente) han dicho que “con la unidad nacional no se juega, porque España es la nación más antigua del mundo”.
"PRUDENCIA"
Margallo manifestó que ha llegado el momento de acabar con los propósitos de “unos señores que por no poder pagar a las farmacias quieren la independencia”.
Sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en caso de que Cataluña declare unilateralmente la independencia, Margallo apeló a la “prudencia”, al tiempo que acusó a los independentistas de no haber calculado bien las consecuencias de sus actos, ya que “el patriotismo español es muy fuerte y en Occidente, en pleno siglo XXI, no se puede desafiar al Estado de Derecho ni saltarse las leyes, lo que nos llevaría al caos y a la selva”.
Preguntado por la reforma de la Carta Magna que ha elaborado junto con un “somatén de voluntarios” de Exteriores y que ha hecho llegar a Rajoy, contestó que ahora no es el momento de ponerla en marcha con el reto independentista encima de la mesa.
Por último, explicó que para reformar la Constitución es necesario “seguir el procedimiento”, algo que, dijo, hizo el exlehendakari Juan José Ibarretxe y no ha hecho el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, disponer del consenso necesario con las fuerzas políticas, especialmente con el PSOE, “lo que no ha sido posible con los cambios de líderes” que ha tenido este partido durante la legislatura, y “arreglar problemas y no crear otros nuevos”.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2015
MST/caa