UGT rechaza vincular el sueldo de los profesores a los resultados de su centro en base al rendimiento de los alumnos

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT rechazó este lunes la propuesta de vincular parte del sueldo de los profesores a los resultados académicos de su centro, recogida en el borrador que el filósofo José Antonio Marina ha elaborado como base para el futuro Libro Blanco de la Función Docente.

FETE-UGT explica en un comunicado que se opone a vincular las retribuciones a la evaluación del centro si esta se basa en el rendimiento de los alumnos, ya considera que en el rendimiento escolar intervienen muchas variables, además del profesorado.

Además, indicó que el Ministerio de Educación cuenta ya con un borrador del Estatuto Docente respaldado por de la mayoría de organizaciones sindicales desde el año 2007 y opina que este texto debe ser el documento base que sustente la negociación y que defina el perfil docente.

A su juicio, el Estatuto de la Función Pública Docente, además de otras consideraciones, debe constar de tres partes fundamentales: Ingreso en la función pública, con una revisión de la formación inicial y continua y con una revalorización de los periodos dedicados a la práctica docente; una promoción profesional basada en el concurso de méritos y una carrera profesional que complemente la evaluación voluntaria de los docentes que lo deseen, con la acreditación de trabajos relacionados con el proyecto educativo del centro; y establecer la jubilación anticipada para el colectivo docente.

En cualquier caso, "ante la opción del Ministerio de Educación de inclinarse hacia expertos para presentar sus proyectos, FETE-UGT solicita que se dé a conocer la propuesta con responsabilidad y en su conjunto, incluyéndola en la agenda de la negociación educativa y alejándose de los titulares por capítulos".

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2015
AGQ/gja