El Gobierno acuerda con los partidos “un guión” sobre el que iniciar reuniones bilaterales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno acordó este jueves con los partidos políticos “un guión” de asuntos sobre los que comenzar la próxima semana reuniones bilaterales encaminadas a consensuar reformas económicas en la línea de las propuestas por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la base de que, en todo caso, el Ejecutivo seguirá adoptando las medidas que considere oportunas.
Ese fue el resultado de tres horas de reunión entre la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena salgado; el ministro de Fomento, José Blanco, y el de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, con los portavoces de los partidos políticos representados en el Congreso de los Diputados.
De ella dio cuenta Salgado flanqueada por los dos ministros, en una rueda de prensa en la que aseguró que el Gobierno no contempla un escenario distinto al de un acuerdo con los partidos.
Aseguró que todos valoraron la iniciativa de diálogo del Gobierno, también el PP a pesar de haberse mostrado “ligeramente crítico”, y se mostraron dispuestos a escuchar las propuestas y debatirlas, y de hecho confirmó su asistencia a las reuniones que se convoquen.
En ese sentido, explicó que las quejas sobre la tardanza con la que llegó el día anterior el documento del Gobierno duró apenas cinco minutos y después se pasó a hablar de “lo que de verdad importa”.
ÍNDICE ABIERTO
Ese escrito era sólo “un índice” de los asuntos a tratar, que además está “abierto” a las sugerencias de los partidos, que la vicepresidenta se comprometió a estudiar “con el mayor ánimo de consenso”.
A partir de ahí, la intención del Gobierno es enviar el próximo lunes por la tarde a los partidos políticos un documento “extenso” con propuestas concretas sobre cada ámbito contenido en el guión acordado hoy, y comenzar el miércoles las reuniones bilaterales, en las que estarán la vicepresidenta y los dos ministros.
A esa ronda “seguramente” seguirá otra más técnica para cerrar aspectos concretos, teniendo en cuenta que el Gobierno se da dos meses para llegar a acuerdos, un plazo “realista” porque se considera suficiente si todas las partes hacen un esfuerzo, el Gobierno cumple su obligación de “impulsar” el diálogo y los demás de “hacer lo posible”.
El presidente se reunirá con el líder del PP, Mariano Rajoy, si lo cree “conveniente, necesario”, si cree que “puede ayudar a la consecución de un gran acuerdo”, explicó Salgado.
El diágnóstico y los objetivos son “compartidos por todos”, aseguró la vicepresidenta, y todos están también convencidos de que se alcanzarán “mejor y más pronto si actuamos desde la unidad que desde la división y el enfrentamiento”. Si se coincide en la meta, sentenció, “debemos poder estar de acuerdo en el camino para conseguirlo”.
Para el diálogo, aseguró Salgado, “no hay líneas rojas”, sólo materias que se excluyen de esta negociación porque ya tienen su propio ámbito. Es el caso de la mesa del diálogo social para la reforma laboral, del Pacto de Toledo para la reforma de las pensiones, y de las negociaciones ya en marcha para buscar un pacto sobre el modelo educativo.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2010
CLC/caa