Madrid. Cifuentes traslada a Rajoy que, “desde el minuto cero” de la próxima legislatura, pedirá un nuevo sistema de financiación

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, trasladó este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su primera reunión institucional en el Palacio de la Moncloa que la próxima legislatura pedirá “desde el minuto cero” al nuevo Gobierno, que confió siga siendo el suyo, un nuevo sistema de financiación autonómica.

Lo dijo en la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de la Moncloa tras reunirse durante cerca de una hora con Rajoy, encuentro en el que pactaron “una hoja de ruta de colaboración” de las dos administraciones de cara a los próximos cuatro años si el PP sigue gobernando a escala nacional. “Espero que sea el presidente del próximo Gobierno elegido en las urnas”, confió.

“Estamos fuera de las previsiones que se hicieron, es algo que urge y, desde el minuto cero, pediremos al Gobierno que salga de las urnas que se ponga a trabajar desde el principio en la elaboración de un nuevo sistema de financiación”, aseguró para reclamar que éste pudiera aprobarse en 2016 para estar operativo en 2017.

Cifuentes trasladó a Rajoy “la absoluta necesidad” que tiene la Comunidad de Madrid de un nuevo sistema de financiación. “El cambio del modelo es algo urgente, necesario, imprescindible y voy a reivindicarlo”, adelantó.

Advirtió, a este respecto, que 600.000 ciudadanos reciben sanidad, educación y servicios sociales en la región, pero “no están contemplados” en la Administración, lo que, avisó, supone “unas pérdidas de 1.000 millones año”.

“Cada madrileño recibe 130 euros menos que el resto de los españoles y somos la comunidad autónoma que más aportamos”, alegó para defender, sin embargo, que las comunidades más ricas tienen que “aportar más”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid aseguró, ante su petición, que Rajoy es “consciente” de que otras comunidades autónomas también se ven “perjudicadas” por una financiación que aprobó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y es “un genuino producto socialista” que, lamentó, “penaliza de una forma especial a la Comunidad de Madrid.

“Es consciente de que perjudica a unas autonomías de forma clara y se ha comprometido a cambiarlo lo antes posible”, incidió para justificar que no lo ha hecho en la legislatura que ahora termina por la gravedad de la crisis económica que atravesaba España cuando el PP empezó a gobernar.

Cifuentes insistió en que “ahora”, sin embargo, "es momento de un sistema más equitativo, más justo y que reconozca el esfuerzo que hacen los ciudadanos de una comunidades y de otras”. “Tenemos dificultades para financiar los servicios públicos”, alertó para pedir “exclusivamente” lo que le corresponde a la región.

VARIANTE DE LA A-1

Además, de una reunión que Cifuentes calificó de “muy constructiva”, con “mucha sintonía” y “desde la mayor de las lealtades y espíritu de colaboración”, la presidenta regional se llevó el compromiso del Ministerio de Fomento de que, "antes de que acabe el año”, se licitará la construcción de una variante en la A-1.

Igualmente, la presidenta regional planteó a Rajoy la necesidad de que haya un tren directo que comunique la estación de Atocha con el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid-Barajas. “El hecho que de que representemos al mismo partido, no significa que sea reivindicativa y le traslade las principales demandas de los madrileños”, afirmó.

Cifuentes aseguró, además, que Rajoy se mostró “muy interesado” en el “enfoque social” del Gobierno de Madrid. “Es una de sus mayores preocupaciones en un momento en el que se está consolidando la recuperación”, afirmó para incidir en que ha tenido “la sensación de que Rajoy “entendía muy bien el enfoque pragmático y búsqueda de soluciones reales” del Ejecutivo regional.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2015
IRG/gja