Pacto crisis. Los ecologistas critican que el Gobierno se olvide de la Naturaleza

-En el documento base de las negociaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción criticó hoy al Gobierno por haber dejado fuera del documento de base de negociación para el Pacto de Estado conra la crisis a la Naturaleza. "Cómo se va a alcanzar ningún pacto con visos de continuidad si se deja fuera la base de la vida", se pregunta esta organización.

Esta organización recuerda que "nuestra vida depende de la Naturaleza. La biodiversidad nos facilita una gran cantidad de servicios básicos como el agua limpia o medicinas. Del subsuelo obtenemos recursos energéticos y minerales no renovables. Y sobre él, si lo tratamos con mimo, podemos cultivar nuestros alimentos durante millones de años. Una atmósfera equilibrada purifica nuestro aire, nos protege de las radiaciones ultravioleta y, a través de ella, nos lleva una fuente de energía inagotable desde el punto de vista humano: la solar".

Califica de "sinsentido" el documento que presenta el Gobierno para iniciar las negociaciones que puedan desembocar en un Pacto de Estado contra la crisis. "En el documento no se considera ni remotamente que dependemos de la Naturaleza para nuestra superviviencia, sino que se la entiende como un elemento a explotar".

En su opinión, el Gobierno "apuesta por una mayor internacionalización de nuestra economía, lo que conlleva, inevitablemente, un mayor consumo energético, un incremento de la emisión de gases de efecto invernadero y la construcción de nuevas infraestructuras que troceen todavía más el territorio y contribuyan a la pérdida de biodiversidad".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2010
MAN