Unesa recurre la resolución de la nueva facturación horaria por una cuestión de "forma"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha recurrido la resolución del pasado 2 de junio con la que se inició el nuevo sistema de facturación de electricidad por horas al entender que debería haber tenido un rango normativo superior.
En concreto, la patronal eléctrica ha presentado el recurso, junto a otro de Iberdrola Distribución Eléctrica, ante la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, según consta en una disposición del Ministerio de Industria publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Fuentes del sector explicaron a Servimedia que la interposición del recurso por parte de Unesa se debe a “un tema formal”, y no de contenido, al considerar que la resolución de junio de la Secretaría de Estado de Energía debería de haber contado con un rango normativo superior.
Esta consideración coincide con la opinión emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en un informe, en la que valoraba que la norma debería presentarse como norma ministerial.
La resolución recurrida por la patronal eléctrica fijaba el 1 de julio como fecha de inicio del nuevos sistema y establecía un periodo de adaptación hasta el pasado 1 de octubre para implantar el nuevo mecanismo de facturación por horas.
Para disponer de esta modalidad de factura los requisitos son disponer de un contador ‘inteligente’ integrado y disponer del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada con potencias inferiores a 10 killovatios (kW).
En esta situación se encuentran más de cinco millones de usuarios, aunque más de 10 millones de consumidores cuentan ya con contadores inteligentes integrados en sus hogares, según datos del Ministerio de Industria.
El presidente de Unesa, Eduardo Montes, afirmó que el impacto de la implantación de los contadores inteligentes y los softwares necesarios derivados del nuevo sistema de facturación por horas será “neutro” cuando se amortice la “inversión enorme” realizada, de “algunos miles de millones de euros”.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2015
SMV/pai