Ejercicios de relajación y evitar pensamientos negativos, claves contra el estrés entre los cuidadores de dependientes
- Según la experta Rosario Muñiz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cuidadores de personas dependientes (sobre todo con deterioro cognitivo) deberían dedicar entre 15 y 20 minutos diarios a realizar ejercicios de relajación para evitar elestrés crónico, enfermedad que padecen en un alto porcentaje como consecuencia de su actividad a cargo de sus familiares.
Así lo asegura la psicogerontóloga Rosario Muñiz, que ofrecerá esta tarde una conferencia en Bilbao sobre “Técnicas de afrontamiento del estrés para los cuidadores de personas mayores dependientes”.
Según Muñiz, el cuidador debe aprender a identificar los “pensamientos automáticos” que se originan ante situaciones potencialmente estresantes (como un mal comportamiento del enfermo) “y sustituirlos por pensamientos positivos que aporten soluciones y reduzcan su malestar”.
“Es además necesario que estas personas lleven un registro diario de estos pensamientos y que dediquen tiempo para sí”, prosiguió la experta, quien aconsejó a los cuidadores “no renunciar a las pequeñas actividades diarias que resultan placenteras”.
También señaló que el estrés crónico repercute en la práctica totalidad de la vida de la persona, y entre las consecuencia físicas citó “la hipertensión arterial, problemas del corazón y mayor facilidad para contraer gripe o resfriados”.
En la esfera psicológica del cuidador, “el estrés crónico puede devenir en depresión, ansiedad, ira, irritabilidad, problemas de sueño, falta de energía y trastornos alimentarios”, añadió.
Asimismo, Muñiz advirtió de que los cuidadores con un alto grado de estrés pueden sufrir “faltas de memoria y de atención y ver deterioradas sus relaciones sociales”, pues “viven en un mayor aislamiento y soledad”.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2010
AGQ/caa