El Gobierno modifica la normativa del 'canon del cine' y flexibiliza su pago por las televisiones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy un nuevo reglamento regulador de la obligación de los operadores audiovisuales de pagar el denominado 'canon del cine', por el que tienen que destinar un 5% de sus ingresos de explotación (6% en el caso de los operadores públicos) a financiación anticipada de obras audiovisuales europeas.

Este decreto adapta el gravamen que se aplica desde hace 15 años a la Ley Audiovisual de 2010, y ha sido sometido a consulta del sector en los últimos meses.

El nuevo reglamento precisar las condiciones en las que resulta exigible el pago del canon, así como los requisitos específicos para cumplir con ella. Asimismo, se incluyen varios mecanismos de flexibilidad en el régimen de cumplimiento de la obligación.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que la "clave" del reglamento está en que se permite que prestadores de menor tamaño puedan acumular para el ejercicio siguiente la obligación de financición, cuando esa obligación sea de importe igual o inferior a 200.000 euros.

"Con estas mejoras, tanto el sector como la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, que es el órgano competente para supervisar el cumplimiento de la obligación, contarán con parámetros más claros y precisos para el cumplimiento de la obligación", señala Industria en un comunicado.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2015
JRN/gja