Ampliación

Cataluña. Rajoy: “Si en algún momento todo el país tiene que estar junto es hoy”

- En un mitin del PP, evita las críticas partidistas la víspera de reunirse con Rivera e Iglesias

MADRID/CABRA (CÓRDOBA)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, llamó este jueves “a todos”, a las fuerzas políticas y sociales, a defender “la unidad de España”. “Si en algún momento todo el país tiene que estar junto es hoy”, trasladó Rajoy, para mostrar su convencimiento de que “todos unidos vamos a conseguir que esto termine bien”.

Rajoy realizó estas declaraciones en un acto de partido en Cabra (Córdoba) en la jornada en la que se anunció que mañana, viernes, se reunirá en el Palacio de la Moncloa con los líderes de Ciudadanos y Podemos, Albert Rivera y Pablo Iglesias, tras hacerlo ayer con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

“Si en algún momento todo el país tiene que estar junto es hoy; vamos a trabajar todos en favor de una España unida tras más de cinco siglos viviendo juntos”, reclamó el jefe del Ejecutivo en un acto de partido.

Rajoy llamó a la defensa de la unidad a “todos”, “fuerzas políticas y sociales”, para actuar “con proporcionalidad, inteligencia y con legalidad”, y diferenciarse así de los que no lo han hecho y quieren "liquidar la ley" y "acabar con la soberanía nacional" que corresponde a 45 millones de españoles.

El jefe del Ejecutivo reconoció en relación al desafío soberanista que “lo malo es que haya comenzado mal”, pero se mostró convencido de que “todos unidos, vamos a conseguir que esto termine bien”. "Vamos a hacer frente a esa situación todos juntos, todos los partidos políticos y todos los que nos sintamos españoles, que somos 45 millones”, subrayó tajante.

Rajoy, que criticó las consecuencias “de las decisiones irresponsables contrarias a nuestra historia, a la razón y al sentido común” de los independentistas, apeló además a los sentimientos de los españoles tras “más de cinco siglos viviendo juntos”.

El líder del PP centró la parte principal de su discurso en defender la unidad de España y en llamar a la defensa de esa unidad hasta el punto de que evitó, expresamente, el ‘cuerpo a cuerpo’ con los principales partidos de la oposición.

Rajoy se limitó ante los suyos a reivindicar su gestión económica en la legislatura que ahora termina con la vista puesta en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.

“Si hacemos las cosas bien, si no hacemos demagogia y sabemos tomar nota de los errores y equivocaciones, este país crecerá”, afirmó, para incidir en que España tiene que llegar a los 20 millones de personas ocupadas en la próxima legislatura, porque es “una gran nación”. “La más vieja, pero también con fuerza, talento, inteligencia y potencial, los españoles”, afirmó.

Rajoy, que alegó que “cuando hay dificultades hay que priorizar”, reconoció ante los suyos que “cuando las circunstancias obligan a tomar decisiones difíciles, se necesita más apoyo que nunca”. “Si este país está como está es gracias al esfuerzo de millones de españoles y cientos de miles”, afirmó.

El presidente del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno, por su parte, llamó a los suyos a “salir con la cabeza muy alta por haber hecho los deberes” y por "haber cumplido con el mandato” de las urnas. “Nos jugamos mucho y tenemos por delante un futuro ilusionante, pero necesitamos continuidad y la representa el PP y Rajoy”, afirmó.

Moreno defendió que "frente a muchos partidos políticos que suponen una aventura”, está "un proyecto político que supone certeza y seguridad, que será una gran nación llamada España".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2015
IRG/caa