Cataluña. Sánchez afirma que hay que “anteponer los intereses de España a los partidistas” ante el desafío independentista
- Cree que Rajoy debería convocar a “todos las fuerzas políticas", entre ellas a Podemos.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó esta noche que ante la “gravedad” de la situación política en Cataluña hay que “anteponer los intereses de España a los partidistas” para hacer frente al desafío independentista.
Sánchez, en declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, comentó que el almuerzo que mantuvo en el Palacio de la Moncloa este miércoles con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, salió de la conversación telefónica que tuvieron ambos el martes después de que Junts pel Sí y la CUP presentaran en el Parlamento de Cataluña una propuesta de resolución para poner en marcha el proceso de independencia.
“No hay que restarle ni un ápice de gravedad a la situación política” actual, porque la iniciativa supone un “ataque”, en primer lugar, a los derechos y libertades de los catalanes, y a la “integridad del unidad territorial del estado”. Ante eso, para el líder del PSOE, “ninguna institución del Estado puede permanecer impasible”.
Por ello, Sánchez reconoció que aunque “hay muchas cosas” que le “separan del PP y de la gestión de Rajoy sobre la cuestión catalana”, hay cosas que les “unen” como la defensa de la Constitución, la unidad de los españoles y el respeto a la ley. “Se estaba poniendo en cuestión la verdadera esencia de España y el ordenamiento jurídico”, apostilló.
De esta manera justificó la interlocución de estos días con el jefe del Ejecutivo, para dar “confianza” a los españoles y “seguridad” ante los que “intentan situar a Cataluña fuera de la legalidad”.
Sánchez restó importancia a que fuera él quien decidió el martes, tras la iniciativa de los independentistas, telefonear a Rajoy para abordar conjuntamente el asunto. “Di el paso al frente porque era mi obligación” y “lo importante es que esa comunicación se ha establecido”, agregó.
En este sentido, reconoció que le hubiera gustado que esta comunicación se hubiera producido antes porque con una “actitud más activa y más constructiva” por parte de Rajoy, “probablemente no nos hubiéramos encontrado en esta situación de desafío gravísimo, y de proporciones enormes, contra el ordenamiento constitucional”.
MAS, RESPONSABLE
No obstante, Sánchez subrayó que “el único responsable” de esta situación es Artur Mas, actual presidente den funciones de la Generalitat, pero “sin olvidar que ha ocurrido bajo la Presidencia de Rajoy”.
A este respecto, reiteró que “pese a las diferencias", el PSOE siempre está “del lado del Estado de Derecho, del ordenamiento jurídico y del Gobierno para defenderlo”. Los españoles deben estar “tranquilos” de que el PSOE estará “siempre de manera contundente y firme en la lucha de la legalidad”, agregó.
TAMBIÉN PODEMOS
Por otra parte, el líder del principal partido de la oposición se mostró partidario de que Rajoy también contacte con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al igual que lo ha hecho con él y con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
Para Sánchez, ahora hay que apostar por la “unidad” y “anteponer los intereses de España a los partidistas” ya que la “cuestión catalana es del conjunto de España” por lo que Rajoy, “sin lugar a duda”, debería citar también a Iglesias. En caso de ser él el presidente citaría a “todos las fuerzas políticas y les convocaría a participar de la solución a un desafío que nos afecta a todos”.
Por último, el líder del PSOE no quiso concretar si respaldarían al Ejecutivo en la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que suspende la autonomía de Cataluña, porque ya sólo la cuestión “alimenta el victimismo” de los independentistas y porque espera que “se encuentre una solución política previa a esa posibilidad”.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
MML