Las empresas de limpieza cuestionan las ventajas de prestar sus servicios en horario nocturno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Realizar las labores de limpieza en oficinas, colegios, hospitales y espacios públicos durante el día y no en horario nocturno disminuiría el gasto energético y los costes para las empresas, según indicó este miércoles el presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), Juan Díez de los Ríos, con motivo de la celebración del Día de la Limpieza.
Díez de los Ríos resaltó las ventajas de realizar las tareas de limpieza de día frente al hábito de contratar servicios de limpieza en horario nocturno para evitar interferir en la jornada normal de los trabajadores de las empresas.
En su opinión, ejecutar estas labores en horario diurno no sólo reduce la factura energética que tienen que afrontar las empresas contratantes, sino que también supone una significativa reducción de costes para las empresas que prestan esos servicios, ya que no tienen que afrontar el pago de pluses de nocturnidad que elevan el coste de prestación de ese servicio.
"Tenemos la idea preconcebida de que lo ideal es no ver al personal de limpieza trabajando durante el horario laboral de una oficina", dijo Díez de los Ríos. "Esto es así en España y en muchos otros países de nuestro entorno, pero en otros países como Suecia sólo el 20% de este trabajo se lleva a cabo en horario nocturno, lo que demuestra que realizar las laborales de limpieza durante el día es perfectamente factible".
La medida también beneficiaría a los trabajadores del sector, según Juan Díez de los Ríos, ya que en su opinión ese cambio de horario reduciría el número de bajas médicas al tiempo que mejoraría sus condiciones de conciliación de la vida laboral y familiar.
SERVICIOS DE LIMPIEZA Y SALUD
El presidente de Aspel, que realizó estas declaraciones en el marco de la Feria Hygienalia Pulire que se celebra estos días en Madrid, subrayó asimismo la importancia de un buen servicio de limpieza industrial para garantizar la no aparición de enfermedades en los centros de trabajo.
"Cuando hablamos de limpieza creemos únicamente que se trata de ver un espacio en orden y sin suciedad, sin embargo una buena limpieza y desinfección de lugares públicos como colegios, hospitales, medios de transporte y oficinas es fundamental para garantizar la no aparición de enfermedades", subrayó.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2015
VCG/BPV/gja