El Banco de España dice que se frena el "elevado dinamismo" del gasto en bienes de consumo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España constata el "elevado dinamismo" del gasto de las familias españolas en bienes de consumo al final del tercer trimestre del ejercicio.
Según el último Boletín Económico hecho público este martes, no obstante este buen comportamiento habría sido "algo inferior" al de los meses previos al verano, de acuerdo con la información disponible.
Los datos muestran además que este comportamiento del gasto de los hogares ha continuado sustentándose en la tendencia del empleo y de los condicionantes de naturaleza financiera, que en conjunto "han continuado siendo favorables".
En cuanto a los indicadores cualitativos, tanto el índice de confianza de los consumidores como el de los comerciantes minoristas descendieron "moderadamente" en septiembre, si bien continuaron en niveles próximos a sus máximos históricos.
Por su parte, con información "algo más retrasada", el indicador de ventas de bienes y servicios de consumo de la Agencia Tributaria, y el indicador del comercio al por menor moderaron en agosto sus ritmos de avance interanual.
En el caso de la industria, los últimos datos que maneja el Banco de España ponen de manifiesto una "cierta moderación" del dinamismo de la actividad industrial en la etapa más reciente.
Además, los últimos indicadores coyunturales relativos a los servicios de mercado apuntan, en su conjunto, a una evolución similar, a lo largo del tercer trimestre, a la observada en el caso de la industria.
En su Boletín Económico, el Banco de España afirma además que los indicadores contemporáneos de la construcción sugieren una "cierta desaceleración", tras el elevado dinamismo previo a los meses de verano registrado por este sector.
Por último, el organismo que gobierna Luis Linde destaca que la evolución del empleo continuó siendo "favorable" en el período más reciente. En concreto, la EPA del tercer trimestre arrojó un aumento intertrimestral de la ocupación del 0,8% en términos de la serie desestacionalizada, según estimación propia, similar al observado en el trimestre precedente.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2015
GFM/gfm/caa