Cataluña. El 9 de noviembre, plazo límite para iniciar el debate de investidura

MADRID
SERVIMEDIA

El 9 de noviembre es la fecha límite para que la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, convoque el debate de investidura del próximo presidente de la Generalitat, pues el plazo es de diez días hábiles desde la celebración del pleno de constitución de la Cámara, que tuvo lugar este lunes.

Según informaron a Servimedia fuentes del Parlamento catalán, el Estatuto de Autonomía, La Ley de la Presidencia de la Generalitat y el Gobierno y el Reglamento de la cámara da ese plazo a la presidente de la Cámara para que inicie ronda de contactos con los grupos parlamentarios y proponga formalmente un candidato a la investidura.

El 9 de noviembre será la fecha tope para que se inicie dicho debate de investidura, pues es ese día cuando se cumplen los diez días hábiles tras la sesión de constitución del Parlamento.

En ese debate, el candidato a presidente, tras exponer su programa de gobierno y ser replicado, como mucho al día siguiente, por los grupos parlamentarios, tendrá que ser elegido con la mayoría absoluta de los 135 diputados de la cámara.

Si no saliera elegido en primera votación, 48 horas más tarde se celebraría una segunda, en la que al aspirante le bastaría con la mayoría simple de los escaños. Si tampoco lograra la investidura, Forcadell tendría que tramitar de nuevo una propuesta y se repetiría el proceso.

Los grupos parlamentarios tendrían dos meses desde la celebración de la primera votación para negociar un posible candidato. Si, transcurrido ese plazo, no se hubiera nombrado un presidente, Mas, como presidente en funciones, tendría que convocar nuevas elecciones a celebrar entre 40 y 60 días después de la convocatoria.

Hasta la fecha, nunca ha hecho falta repetir elecciones en Cataluña. Pero Jordi Pujol, en 1980 y 1995, y el propio Artur Mas, en 2010, sí necesitaron una segunda votación para ser investidos.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2015
KRT/gja