Somalia. La misión "Atalanta" vigilará los puertos ante la llegada del buen tiempo y la previsión de más ataques
- Chacón confía lanzar en mayo la misión de adiestramiento a las autoridades somalíes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La operación "Atalanta" de la UE contra la piratería en aguas del Océano Índico va a intensificar el control y la vigilancia sobre los puertos y las bases de los piratas en las costas de Somalia.
Así lo acordó hoy el comandante jefe de la operación "Atalanta", el almirante británico Peter Hudson, y la ministra de Defensa, Carme Chacón, durante el encuentro bilateral que han mantenido en Palma de Mallorca antes del inicio de la Reunión Informal de Ministros de Defensa de la Unión Europea.
En el transcurso de dicho encuentro, según informa Defensa, el almirante Hudson mostró la disposición de la operación "Atalanta" a intensificar el control y la vigilancia sobre los puertos y las bases de los piratas en las costas de Somalia, para incrementar las acciones que permitan neutralizar los buques nodriza desde los que operan los piratas en el Índico.
El almirante Hudson transmitió a Chacón su voluntad de que las nuevas medidas puedan ponerse en marcha a mediados del próximo mes de marzo, coincidiendo con la finalización del monzón de invierno.
Asimismo, explicó que estas acciones están incluidas en el nuevo concepto de la operación Atalanta de la UE, y que en estos momentos se está analizando la mejor forma de llevarlas a cabo desde el punto de vista operativo.
Por su parte, Chacón, mostró al almirante Hudson su agradecimiento por las medidas adoptadas y la predisposición de España, que preside la Unión Europea en este semestre, a colaborar en esta nueva acción de la operación "Atalanta".
Antes del inicio de la Reunión Informal de Ministros de Defensa de la Unión Europea, según Defensa, la ministra explicó que los Estados miembros de la UE están satisfechos con los resultados que ha dado hasta el momento la operación Atalanta.
Así, recordó que si antes de su puesta en marcha uno de cada tres ataques acababan en secuestro, ahora sólo culminan en esa situación uno de cada seis.
No obstante, Carme Chacón señaló que los estados de la UE tienen la voluntad de mejorar la efectividad de la presencia militar en las aguas del Índico, estableciendo un control más exhaustivo de los puertos desde los que operan los piratas y la neutralización de los barcos nodriza.
En esta línea, la ministra reiteró que aunque la piratería se manifiesta en alta mar, sus causas están en tierra. Por ello, afirmó que uno de los objetivos de la Reunión de Palma de Mallorca es ultimar los detalles de la operación de adiestramiento de las Fuerzas de Seguridad somalíes, que podría estar en marcha el próximo mes de mayo.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2010
MML/lmb