El avión en el que viajaba Sáenz de Santamaría a Afganistán sufre una avería en Turquía

TEKIRLAG-CORLU (TURQUIA)
SERVIMEDIA

El Boeing 737 de Air Europa en el que viajabaja la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sufrió este sábado una avería en uno de sus filtros, lo que provocó que permaneciera 12 hooras en Turquía, donde había realizado una escala técnica en su viaje a Afganistán, hasta que otra aeronave trajo desde España una pieza de repuesto.

La aeronave, que despegó el viernes por la noche del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sufrió la avería del filtro en el momento de su aterrizaje, en el aeropuerto turco de Tekirlag-Corlu, a unos 200 kilómetros de Estambul, donde tenía prevista una escala técnica de repostaje para posteriormente emprender el vuelo con destino a Afganistán.

En un primer momento, se barajó la opción de que una de las aeronaves de la compañía turca Turkish Airlines, que se encontraban en el aeródromo turco, prestara un filtro al avión español. Cuando el cambio de piezas se produjo y, previa prueba de motores, la nave seguía sin funcionar.

Por esa razón, se optó finalmente por movilizar un avión de Air Europa desde Madrid para que trajera a la aeronave averiada un nuevo filtro, lo que provocó el desplazamiento de la expedición que acompaña a la vicepresidenta, compuesta por 47 personas entre autoridades y periodistas, a un hotel cercano al aeropuerto después de permanecer seis horas en el interior de la nave.

Cuando llegó la pieza de recambio procedente de España se produjo la permuta con la averiada y, tras las pruebas pertinentes, se emprendió el vuelo rumbo a Afganistán con casi doce horas de retraso.

NUEVA AVERÍA

Esta avería representa un nuevo incidente aéreo en el que se ve involucrada una autoridad española desde 2013, aunque sí es la primera vez en la que la avería tiene lugar en un avión no oficial. Los anteriores se produjeron en la flota de aeronaves oficiales compuesta por siete aparatos -dos Airbus A310 y cinco Falcon 900B-, que se dedican a los traslados de miembros del Gobierno y de la Familia Real.

En agosto de 2014, el Airbus A-310 en el que viajaba el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, tuvo que realizar una escala técnica en Abu Dhabi a causa de una avería en el marco de una gira por Asia-Pacífico.

El retraso se produjo por un problema en un sistema automático de control de potencia en uno de los motores, un mecanismo que se utiliza en vuelos sobre grandes extensiones de agua, como era el caso. La propia tripulación solventó la avería y, tras efectuar las oportunas comprobaciones, reanudó el vuelo rumbo a Bali.

Anteriormente, en abril de ese año, el avión que trasladaba al rey Juan Carlos I desde Kuwait retrasó su vuelta a España una hora por un fallo detectado en una conexión eléctrica del motor izquierdo antes del despegue.

En marzo de 2014, el Airbus A310 de las Fuerzas Aéreas en el que la reina Sofía regresaba a España desde Guatemala también sufrió una avería técnica en la escala en República Dominicana.

Ese mismo mes, el avión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sufrió una “pequeña avería” detectada nada más despegar de Dublín, lo que obligó a los pilotos a dar la vuelta y regresar a la capital de Irlanda. Por último, en enero de ese año, un problema en el avión del entonces príncipe Felipe retrasó su viaje oficial a Honduras, y, en noviembre de 2013, tuvo que suspender una visita a Brasil por otra avería.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2015
MST/man