Un huracán “potencialmente catastrófico” avanza hacia México, según la ONU
- Comparable a ‘Haiyan’, que asoló Filipinas en 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El huracán ‘Patricia’, el más fuerte jamás registrado en el este del Pacífico norte, podría tener un “toque de tierra potencialmente catastrófico” en la tarde de este viernes en el suroeste de México, entre Puerto Vallarta y Manzanillo, según avisó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, perteneciente a la Organización Meteorológica Mundial (OMM), de la ONU.
Se trata de un huracán de categoría cinco y el más intenso de la historia registrado en la región oriental del Pacífico norte y en las regiones atlánticas. Las autoridades mexicanas han declarado el estado de emergencia en las zonas afectadas y el Servicio Meteorológico Nacional de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) están emitiendo boletines constantes para informar a la población.
El Centro Nacional de Huracanes ha indicado a las 14.00 horas de este viernes que ‘Patricia’ tenía una presión central mínima de 880 hectopascales, comparable a la fuerza máxima del tifón ‘Haiyan’, que devastó Filipinas en noviembre de 2013.
Además, recalcó que los máximos vientos sostenidos de ‘Patricia’ se mantenían a cerca de 325 km/h, con ráfagas más fuertes.
En cuanto a las precipitaciones, se espera que el huracán ‘Patricia’ produzca acumulaciones totales de lluvia de entre 20 a 30 centímetros, con cantidades máximas aisladas unos 50 centímetros en los Estados mexicanos de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Además, el ciclón traería consigo una marea de tormenta “extremadamente peligrosa”, lo que desencadenaría inundaciones costeras significativas en las proximidades y a la derecha de donde toque tierra. Cerca de la costa, habrá “olas gigantes y destructivas”.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2015
MGR/gja