Los españoles mejoran su capacidad de ahorro en 2015 pero aumenta la brecha entre hombres y mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles mejoran en 2,4 puntos su capacidad de ahorro en 2015 con respecto al año pasado, pero aumenta la brecha entre hombres y mujeres.

El Instituto Aviva expuso este viernes su conclusión sobre el estudio ‘Los españoles ante el ahorro y la jubilación’ con motivo del ‘Día Mundial del Ahorro’ que se celebra el próximo 31 de octubre.

Aviva indicó que el porcentaje de españoles que consigue ahorrar mensualmente entre un cinco y un 30% de sus ingresos ha subido este año 2,4 puntos, desde un 39,6% en 2014 hasta un 42% en 2015. Por su parte, solo dos de cada diez ahorran más del 30% de lo que ingresan. Además, el 44% de los ciudadanos asegura que con sus ahorros podría mantener su actual nivel de vida durante más de 5 años.

Según señala, el principal motivo para ahorrar sigue siendo hacer frente a gastos imprevistos, seguido de los gastos previstos. No obstante, ambas partidas han descendido considerablemente respecto al año pasado. Por el contrario, las únicas partidas que este año aumentan son el ahorro para la jubilación y los estudios.

El consejero delegado de Aviva España, Ignacio Izquierdo, comentó que “los datos del estudio nos muestran que la recuperación económica ya se está empezando a notar en la mejora de los hábitos de ahorro de los españoles. Sin embargo, debemos seguir esforzándonos por fomentar la educación financiera y la concienciación sobre la importancia del ahorro en todas las etapas de vida para que los ciudadanos puedan tomar decisiones responsables pensando a largo plazo”.

Por último, la diferencia de porcentaje de las personas que ahorran cada mes entre el cinco y el 30% de sus ingresos es de diez puntos, cuando en 2014 esta diferencia era de 3 puntos. Por su parte, existe una diferencia de casi 15 puntos entre hombres y mujeres que afirman que pueden vivir más de cinco años con sus ahorros.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2015
DSB/gja